Santiago Niño Becerra ha comentado el informe de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, algo que no refleja buenas nuevas.
El economista que predijo la crisis de 2008, Santiago Niño Becerra, ha analizado el informe de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, algo que le ha llevado a decir que “España ha fracasado como país”.
Según el informe resulta que al menos un 27.8% de los españoles se encontraba en 2021 con ingresos inferiores a 9.535 euros anuales.



De este modo España se sitúa como el tercer país europeo con mayor tasa de población en dicha situación, solamente superados por Grecia y Rumanía.
Este dato, ha apostillado el economista, resulta que “debemos cuestionarnos cómo se puede solucionar”, porque es el dato “más dramático” que podría resultar, debido a que “el 46% de la población está cerca del límite de la pobreza”.
Por si fuera poco, recientemente, Kristalina Georgieva, Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional, anunció que “lo peor está por llegar”, según las previsiones del FMI.
El economista, por su parte, ha explicado en laSexta Xplica que”estas previsiones son muy malas”. En concreto en España las previsiones aluden a que “a partir del 2025, el crecimiento se estanca. Esta lectura lo que nos indica es que la situación se recupera y luego cae”.
Y “Bruselas nos permitirá una cierta ‘manga ancha’ en cuanto al gasto para que no haya excesivas tensiones” y “a partir de 2024, sin elecciones por delante, a España le empezarán a pedir cuentas con mucha fijación”.
Relacionado
Borran un mural en homenaje a las víctimas del franquismo del artista Manuel Sierra en Castronuño, Valladolid
Izquierda Unida responsabiliza al teniente de alcalde, perteneciente al Partido Popular, y a dos vecinas “vinculadas al partido”, de borrar de forma deliberada y sin explicación esta pieza artística y memorialista.
Ecologistas en Acción denuncia a todo el Consello de la Xunta de Galicia por prevaricación
Existe un historial de acciones irregulares, incluyendo concesiones de licencias contrarias a la ley y modificaciones urbanísticas que buscaban beneficiar intereses privados en detrimento del interés público y la protección ambiental.
Grindr despide a casi la mitad de su plantilla en EE. UU. tras intentar formar un sindicato
Las y los empleados de Grindr han sido objeto de relocalizaciones forzosas como parte de la nueva política de la empresa, algunas de las cuales parecen carentes de justificación logística, generando malestar y salidas de la empresa.
Vídeo | Carlos Bardem y el imperialismo especista
“Todo lo que hay en el planeta está puesto a nuestro servicio, que somos la única especie con raciocinio y con alma y por tanto todo nos pertenece, todo lo podemos depredar, todo lo podemos agotar.”, denuncia Bardem.
Vídeo | Dos caminos: del emprendimiento de un hijo de millonario a la clase obrera de verdad
La reivindicación de la clase obrera es imprescindible para equilibrar la balanza y para construir una sociedad donde el valor de uno no se mida por su capacidad para emprender, sino por su voluntad para contribuir, por su solidaridad y por su resiliencia ante las adversidades.