«El bien común está por encima de las cuentas de resultados de las grandes empresas», ha señalado la vicepresidenta Yolanda Díaz.
El precio de la luz ya se ha convertido en prioridad para el Gobierno. Las desorbitadas subidas del pool eléctrico, inasumibles para un gran número de ciudadanas y ciudadanos, está eclipsando la recuperación económica y eso es algo que no quiere permitir.
Este lunes se ha marcado un nuevo récord absoluto al alcanzar los 154,16 euros por megavatio hora (MWh), un precio que repercute directamente en la factura de 10 millones de hogares sujetos a la tarifa regulada (PVPC), por lo que el Ejecutivo ha decidido que es suficiente.

«Mañana aprobaremos desde el gobierno nuevas medidas para reducir la factura de la luz. Una parte de los beneficios extraordinarios de las eléctricas irán dirigidos en beneficio de la ciudadanía. El bien común está por encima de las cuentas de resultados de las grandes empresas», ha anunciado la vicepresidenta y ministra de trabajo Yolanda Díaz a través de su cuenta de Twitter.
Mañana aprobaremos desde el gobierno nuevas medidas para reducir la factura de la luz. Una parte de los beneficios extraordinarios de las eléctricas irán dirigidos en beneficio de la ciudadanía.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) September 13, 2021
El bien común está por encima de las cuentas de resultados de las grandes empresas.
«Todos tenemos que hacer un esfuerzo»
Esta afirmación ha sido confirmada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien ha anunciado también en una entrevista en TVE que el Ejecutivo detraerá los «beneficios extraordinarios» de las empresas energéticas que «se lo pueden permitir» para redirigirlos a los consumidores y así «topar ante el alza del precio del gas y reducir el recibo de la luz».
«Tenemos todos que ser solidarios y todos tenemos que hacer un esfuerzo», ha sido la frase destacada de Sánchez. El Gobierno aprobará esta medida en el Consejo de Ministros de este martes.
No es aceptable que las empresas energéticas estén obteniendo beneficios extraordinarios. Mañana aprobaremos en #CMin nuevas medidas para detraer esos beneficios y redirigirlos a los consumidores, topando el recibo del gas y rebajando la factura de la luz. #TDPedroSánchez pic.twitter.com/8UGLx4tOGW
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) September 13, 2021
Sánchez también ha anunciado que se aprobará la reducción del impuesto especial sobre la electricidad, que grava al recibo con un 5,11%, al 0,5%. El Ejecutivo ya aprobó a finales de julio una rebaja del IVA a la electricidad del 21% al 10% hasta final de año y la supresión temporal del impuesto de generación eléctrica del 7%.
El presidente del Gobierno ha reiterado su compromiso para que los españoles paguen a finales de 2021 el mismo recibo de la luz que en 2018, por lo que, según señala, el Gobierno lleva meses aplicando medidas que le supone dejar de ingresar 1.400 millones de euros en impuestos.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.