Los agentes de Extranjería de Mallorca han constatado que el arrestado buscaba perfiles de personas en situación vulnerable.
La Policía Nacional ha detenido a un hombre de 56 años por varios delitos contra los derechos de los trabajadores en establecimientos de Manacor y el Llevant de Mallorca.
Según ha informado la Jefatura en una nota de prensa, el hombre, presuntamente, ofrecía condiciones beneficiosas con alojamiento y manutención, pero algunos trabajadores se encontraron con grandes cargas de trabajo, impagos de nómina e irregularidades en cuanto a la Seguridad Social.

La investigación comenzó cuando se recibieron varias denuncias contra el ahora arrestado por parte de algunos trabajadores.
Según han relatado los agentes, el hombre, para convencer a los futuros empleados, les ofrecía condiciones laborales muy beneficiosas como sueldos elevados, alojamiento y manutención, alta en la Seguridad Social y los días libres correspondientes.
No obstante, nada más lejos de la realidad, los trabajadores se encontraron con que nada de lo prometido se cumplía y llegaban a trabajar hasta 12 horas, casi sin días libres y sin alta en la Seguridad Social.
Los empleados también han relatado a la Policía Nacional que, en caso de negarse a seguir en esas condiciones, eran increpados o despedidos, por lo que el jefe buscaba gente con un perfil de personas necesitadas a las que llegó a zarandear, insultar y violentar.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.