Se ha podido ver largas colas para entrar a la fiesta, donde tampoco se guarda la distancia de seguridad.
Al mismo tiempo que el consejero de Sanidad anunciaba el endurecimiento de las restricciones, una larga cola aguardaba a las puertas del Teatro Barceló. Este jueves se denunció una fiesta «ilegal» en la discoteca Teatro Barceló, pero la sala acogió una segunda sesión 24 horas después de que las polémicas imágenes de la fiesta anterior incendiaran las redes.
«Las medidas son las que eran, porque están dentro de la legalidad. Fue un momento puntual, una faena», afirmaba ayer por la tarde una de las relaciones públicas que controlaba la entrada de las decenas de jóvenes.
? Con una IA de 875 y récord de contagios cada día, con 400 muertos cada 24h… así estaba esta tarde el Teatro Barceló de #Madrid
— Amaiur Elizari (@amaiurelizari) January 22, 2021
? Así lo hemos contado en @QMECetb de @euskaltelebista @eitbeus @eitb https://t.co/hQqgCvfcuq pic.twitter.com/PpfhVtT8RZ
Pasadas las siete de la tarde, apiñados en grupos, algunos se bajaban la mascarilla para fumar entre el bullicio y sin respetar la distancia de seguridad. Las imágenes de las colas para entrar en el local han provocado indignación en las redes sociales, que no entienden que el local siga estando abierto después de la polémica fiesta y que hoy esté celebrando «otra fiesta».
https://twitter.com/CensoredJules/status/1352708128685625348?ref_src=twsrc%5Etfw
Así está la cola para entrar hoy en 'Teatro Barceló' de Madrid, después de que ayer incumplieran las medidas sanitarias. La discoteca es propiedad del empresario Pedro Trapote, cuñado del expresidente Felipe González. Grandes empresarios y cayetanos tienen impunidad en España. pic.twitter.com/MaYU4XtLAA
— Fonsi Loaiza (@FonsiLoaiza) January 22, 2021
La Policía investiga la fiesta de ayer
La Policía Municipal de Madrid investiga lo ocurrido en la fiesta de ayer. Según confirman fuentes municipales a este medio, están recopilando toda la información posible y estudiarán todos los antecedentes y documentos que afecten al lugar de entretenimiento. No se ha recibido ninguna denuncia de la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, que ha solicitado una investigación.
En un comunicado enviado este viernes, el Teatro Barceló lamentó el contenido de estas imágenes y explicó que tras el momento en que se proyectó el video, el personal del teatro “lo antes posible” expulsó a un grupo de personas que aparecieron en el lugar. Por incumplimiento de la normativa sanitaria».
Ante las denuncias de los vecinos que viven cerca de la discoteca, por el ruido y la aglomeración, varios agentes recorrieron la zona y multaron a ciudadanos y ciudadanas por no cumplir con las medidas sanitarias del covid-19. Sin embargo, estos agentes no se presentaron al local porque, según las autoridades municipales, no supieron que se estaba celebrando una fiesta.
ÚLTIMAS ENTRADAS
El precio del odio: una niña de 11 años se suicida tras amenazas de deportación en Texas
Los discursos de odio no se quedan en los parlamentos ni en los platós de televisión: se filtran en cada rincón del país y siembran el terror en las comunidades migrantes.
España cómplice: más de 60.000 piezas de armamento desde Zaragoza a Israel
El Gobierno dice una cosa y hace la contraria mientras el Ejército israelí perpetra una masacre en Gaza
Varoufakis acusa a Milei de un “delito político” tras el fraude de $Libra
“Es crucial que democraticemos nuestro dinero público”, señala el economista griego.
Vídeo | ¿Quién está tras Abogados Cristianos?
El caso contra Héctor de Miguel no es aislado, sino parte de una estrategia mayor de grupos ultracatólicos para influir en la política