El jurado ha declarado culpable a Derek Chauvin de los tres cargos de los que se le acusaba tras asesinar a Floyd
El expolicía Derek Chauvin, acusado de asfixiar hasta la muerte al afroamericano George Floyd en mayo de 2020, ha sido declarado culpable de los tres cargos de los que se le acusaba en el fin del juicio que ha tenido lugar en Mineápolis (Minesota, EEUU).
EE.UU. y parte del mundo tenía la mirada puesta este martes en los juzgados de Mineápolis donde en las últimas semanas se jugaba mucho más que la sentencia a una persona. Se trata del juicio por el caso que ha sacudido al país en el último año y que expuso de nuevo las desigualdades raciales que azotan Estados Unidos. Fuera de los juzgados se escuchaban los gritos habituales de las protestas del verano pasado. «Black lives matter!» («las vidas negras importan») o «Say their name!» («Decid sus nombres»).
El jurado ha alcanzado un veredicto tras escuchar ayer los argumentos de ambos lados y las instrucciones que les dio el juez para su deliberación sobre los tres cargos a los que se enfrentaba: asesinato en segundo grado (penado con hasta 40 años de cárcel), asesinato en tercer grado (con una condena máxima de 25 años), y homicidio culposo en segundo grado (que acarrea hasta 10 años).
Hacia las tres menos cuarto de la tarde, tras diez horas de deliberación, el jurado ha llegado a la conclusión unánime de que el expolicía Derek Chauvin es culpable de los tres cargos de los que se le acusaba. El veredicto determina que el expolicía es culpable de matar hasta la asfixia a George Floyd al colocar su rodilla durante más de nueve minutos sobre el cuello de Floyd, quien repetía en múltiples ocasiones que no podía respirar. El detenido estaba esposado, contra el suelo y rodeado por otros tres agentes.

«Guilty», «guilty», «guilty», leyó el juez del caso, Peter Cahill. En las próximas horas y semanas el juez será el encargado de establecer la sentencia final del caso y los años de cárcel a los que se tendrá que enfrentar Chauvin tras la sentencia.
CLIP: Derek Chauvin found GUILTY on all three counts in death of George Floyd.
— CSPAN (@cspan) April 20, 2021
Full video here: https://t.co/SFtZvEUbg2 pic.twitter.com/B8v1EvSuyz
En un vídeo publicado en redes sociales puede verse al abogado de la familia Floyd compartir el momento en el que les ha llamado el presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris.
El abogado de la familia Floyd comparte el momento en el que les ha llamado el presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris. https://t.co/66W46t31n5
— Club de Jazz / Podcast (Carlos Pérez Cruz) (@clubdejazzradio) April 20, 2021
Biden, atento a la resolución
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó este martes, horas antes de la sentencia, que esperaba que el veredicto en el juicio por la muerte del afroamericano George Floyd sea el «correcto», mientras el jurado deliberaba sobre la posible culpabilidad del expolicía Derek Chauvin.
En sus palabras a la prensa en el Despacho Oval, Biden hizo sus declaraciones más claras hasta ahora sobre el proceso contra Chauvin y aseguró que había esperado a pronunciarse hasta que el jurado estuviera «aislado» y deliberando sobre el caso. «Estoy rezando para que el veredicto sea el correcto. En mi opinión, es abrumador», dijo el presidente, sin aclarar si se refería a las pruebas contra Chauvin o al caso en sí.
Los comentarios de Biden son extraordinarios porque los presidentes no suelen tomar partido por un resultado en un proceso penal y llegan un día después de que el juez que preside el proceso contra Chauvin, Peter Cahill, pidiera que los políticos del país «dejen de hablar sobre este caso».
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.