El Hospital La Paz de Madrid enfrenta una crisis sin precedentes en su servicio de urgencias. Con una saturación extrema, la institución médica se halla en un estado de emergencia que pone en riesgo la salud y seguridad de los pacientes.
La situación actual se caracteriza por una sobrecarga alarmante: 140 pacientes compiten por 86 camas disponibles, y muchos se ven obligados a compartir espacio en dobles filas. La gravedad de esta crisis se agrava con tres pasillos llenos de pacientes encamados. De los 251 pacientes que reciben atención, 115 llevan en el servicio desde el día anterior y dos desde el 31 de diciembre, evidenciando una estancia prolongada y una falta de capacidad para atender a nuevos casos.
El sindicato Trabajadores en Red resalta que esta saturación no es consecuencia de la gripe o el covid, sino de problemas estructurales y de gestión en el sistema de salud. Entre las causas destacadas se encuentran la falta de medios en Atención Primaria, un aumento del 20% en la afluencia a Urgencias de La Paz entre 2022 y 2023, el estado deplorable de las urgencias de Atención Primaria, el desmantelamiento de camas en el hospital, el cierre de 182 camas durante Navidad, y listas de espera desbocadas que alcanzan los 941.034 pacientes.
Además, se critica la mala gestión del hospital, que a pesar del aumento de la demanda, solo ha contratado un 4% de personal adicional. La carencia de ambulancias y personal adecuado agrava la situación, ya que muchas ambulancias operan con un solo trabajador, lo que limita su capacidad de respuesta efectiva.
La crisis en el Hospital La Paz es un claro ejemplo de cómo la mala gestión y el deterioro de la infraestructura sanitaria pueden llevar a una situación crítica. Esta no es solo una crisis de un hospital, sino un reflejo del estado de la sanidad pública en Madrid. Desde Trabajadores en Red se denuncia esta situación como resultado de decisiones administrativas y políticas deficientes, y se exige una solución urgente para garantizar la atención adecuada a los pacientes.
Related posts
SÍGUENOS
La cronología de la gran mentira valenciana
Mazón ha cambiado tantas veces su versión del 29 de octubre que ya no se sabe si miente por reflejo o por cálculo político.
La marea rosa que acorrala a Moreno Bonilla
Miles de andaluzas y andaluces llenan Sevilla para decirle al Gobierno: la vida no puede esperar.
¿Quién es quién? Un recorrido por el odio en España
El fascismo ya no se esconde: se organiza, se financia y entrena. EL NEGOCIO DEL ODIO El fascismo español no vive en los márgenes: se financia, se entrena y se registra legalmente.En pleno 2025, la ultraderecha ya no se disfraza de nostalgia ni se reduce…
Vídeo | NACHO ABAD, de la ANTIPOLÍTICA al ANTIPERIODISMO
Estamos asistiendo al triunfo supremo de la idiotez: la moda de la antipolítica.
Vídeo | Victoria Martín: no todo es debatible
Porque una cosa es la libertad de expresión, y otra muy distinta es exigir respeto por la estupidez, el odio o la mentira.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir