El Hospital La Paz de Madrid enfrenta una crisis sin precedentes en su servicio de urgencias. Con una saturación extrema, la institución médica se halla en un estado de emergencia que pone en riesgo la salud y seguridad de los pacientes.
La situación actual se caracteriza por una sobrecarga alarmante: 140 pacientes compiten por 86 camas disponibles, y muchos se ven obligados a compartir espacio en dobles filas. La gravedad de esta crisis se agrava con tres pasillos llenos de pacientes encamados. De los 251 pacientes que reciben atención, 115 llevan en el servicio desde el día anterior y dos desde el 31 de diciembre, evidenciando una estancia prolongada y una falta de capacidad para atender a nuevos casos.
El sindicato Trabajadores en Red resalta que esta saturación no es consecuencia de la gripe o el covid, sino de problemas estructurales y de gestión en el sistema de salud. Entre las causas destacadas se encuentran la falta de medios en Atención Primaria, un aumento del 20% en la afluencia a Urgencias de La Paz entre 2022 y 2023, el estado deplorable de las urgencias de Atención Primaria, el desmantelamiento de camas en el hospital, el cierre de 182 camas durante Navidad, y listas de espera desbocadas que alcanzan los 941.034 pacientes.
Además, se critica la mala gestión del hospital, que a pesar del aumento de la demanda, solo ha contratado un 4% de personal adicional. La carencia de ambulancias y personal adecuado agrava la situación, ya que muchas ambulancias operan con un solo trabajador, lo que limita su capacidad de respuesta efectiva.
La crisis en el Hospital La Paz es un claro ejemplo de cómo la mala gestión y el deterioro de la infraestructura sanitaria pueden llevar a una situación crítica. Esta no es solo una crisis de un hospital, sino un reflejo del estado de la sanidad pública en Madrid. Desde Trabajadores en Red se denuncia esta situación como resultado de decisiones administrativas y políticas deficientes, y se exige una solución urgente para garantizar la atención adecuada a los pacientes.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.