El primer encierro de los Sanfermines de este año ha cambiado este martes los toros por dinosaurios.
Un centenar de personas ataviadas con pancartas y con carteles denunciando que “la tauromaquia es prehistórica” han protagonizado el primer «encierro» en Pamplona, desde plaza del Ayuntamiento pasando por Estafeta y hasta llegar a la Plaza de Toros.
Un año mas esta ha sido organizada por las asociaciones por la defensa de los animales AnimaNaturalis y PETA.

Este año, «al casi centenar de activistas ha cambiado los desnudos por un reguero de 42 dinosaurios que, en el recorrido tradicional del encierro, se han mezclado con el trajín de vehículos, la carga y descarga, bocinas y el movimiento previo a cualquier fiesta multitudinaria», han explicado desde Noticias Navarra.
«A lo lejos, guiris acampados en la hierba de la plaza del Castillo, grupos de turistas visitando la ciudad y hasta una cúpula futurista y transparente instalada en medio de todo el meollo. Restos, todavía, de una época más actual».
“No hay nada en la tauromaquia que nos enorgullezca. Que nos haga sentir mejores personas, mejores ciudadanos. Mejores pamplonesas. No hay nada excepto sangre, sufrimiento, tortura y muerte de animales. La tauromaquia no ofrece nada excepto vergüenza. Esa no es la cultura que queremos, ese no es el sentido de las fiestas: San Fermín es vida, alegría, entusiasmo, sonrisas, reunirte con tu familia, con la cuadrilla. Nuestras fiestas son una celebración de la vida, y no de la muerte”, han señalado desde los colectivos.
«Todo el pueblo viste con las mismas galas, escuchamos música por las calles. Bailamos, brindamos y compartimos la comida. Nos convertimos en hermanos y hermanas durante días. Las calles de Iruñea se llenan de vida y vitalidad excepto por lo que sucede en la Plaza de Toros. Con esa cultura de tradición de muerte y desgarro no hay nada en la tauromaquia digno de celebrar. Sólo nos hace retroceder a un pasado que deseamos superar, lleno de violencia y agresión”.
“Exigimos el coraje necesario para decir si están a favor de la tortura de animales o, en cambio, listos para prohibir semejante barbarie”, sentencian.
? Dinosaurios y corredores han recorrido las mismas calles que los toros durante los encierros de Pamplona.
— AnimaNaturalis (@AnimaNaturalis) July 5, 2022
?? Porque es posible unos #Sanfermines sin crueldad. Porque #LaTauromaquiaEsPrehistórica pic.twitter.com/MEKc0OYUIB
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.