Peter Limbourg, director de Deutsche Welle, condenó el crimen y pidió al Gobierno alemán que actuase: «¡El tiempo se acaba!»
La comunidad periodística alemana está conmocionada por el asesinato de familiares de periodistas afganos que trabajaban para la cadena de televisión Deutsche Welle.
Los talibanes buscaban al reportero en su casa, pero como estaba trabajando en Alemania en ese momento, no pudieron encontrarlo. Dispararon a su familia, mataron a un miembro y otro resultó gravemente herido, aunque salieron de la casa pensando que él también estaba muerto.
Peter Limbourg, director de Deutsche Welle, condenó el crimen en los términos más enérgicos y pidió al gobierno alemán que actúe: «El asesinato de uno de los parientes cercanos de nuestro editor por los talibanes es extremadamente trágico. Todos los empleados y sus familias».
Limbourg condenó que los talibanes están buscando a periodistas en Kabul y varias provincias de manera organizada y clama pidiendo ayuda: «¡El tiempo se acaba!»
Petición al Gobierno alemán
Deutsche Welle ha pedido al Gobierno alemán, en una carta abierta a la que se están sumando muchos otros medios organizaciones, que establezca un programa de emergencia de visados para Afganistán.
«Alemania no debe quedarse de brazos cruzados mientras nuestros colegas son perseguidos o incluso asesinados», ha dicho el presidente federal de la Asociación Alemana de Periodistas (DJV), Frank Überall.
Los insurgentes han registrado las casas de al menos tres informadores de Deutsche Welle en las últimas cuarenta y ocho horas.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.