Peter Limbourg, director de Deutsche Welle, condenó el crimen y pidió al Gobierno alemán que actuase: «¡El tiempo se acaba!»
La comunidad periodística alemana está conmocionada por el asesinato de familiares de periodistas afganos que trabajaban para la cadena de televisión Deutsche Welle.
Los talibanes buscaban al reportero en su casa, pero como estaba trabajando en Alemania en ese momento, no pudieron encontrarlo. Dispararon a su familia, mataron a un miembro y otro resultó gravemente herido, aunque salieron de la casa pensando que él también estaba muerto.
Peter Limbourg, director de Deutsche Welle, condenó el crimen en los términos más enérgicos y pidió al gobierno alemán que actúe: «El asesinato de uno de los parientes cercanos de nuestro editor por los talibanes es extremadamente trágico. Todos los empleados y sus familias».
Limbourg condenó que los talibanes están buscando a periodistas en Kabul y varias provincias de manera organizada y clama pidiendo ayuda: «¡El tiempo se acaba!»
Petición al Gobierno alemán
Deutsche Welle ha pedido al Gobierno alemán, en una carta abierta a la que se están sumando muchos otros medios organizaciones, que establezca un programa de emergencia de visados para Afganistán.
«Alemania no debe quedarse de brazos cruzados mientras nuestros colegas son perseguidos o incluso asesinados», ha dicho el presidente federal de la Asociación Alemana de Periodistas (DJV), Frank Überall.
Los insurgentes han registrado las casas de al menos tres informadores de Deutsche Welle en las últimas cuarenta y ocho horas.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.