Shutterstock
ChatGPT y su ejército de incontables aplicaciones vienen a conquistar el mundo del trabajo y la realidad tal y como la hemos conocido hasta el momento.
Los datos hablan por sí solos: un informe recién elaborado por Goldman Sachs ha concluido que 300 millones de puestos de trabajo, es decir, 1 de cada 5, se verán gravemente afectados por los avances de la inteligencia artificial (IA) generativa.
Ante noticias así debemos pecar de cautos, pero ya se han empezado a ver algunas de las consecuencias industriales de este fenómeno.
Pero ¿cuál es la mejor forma de afrontar esta revolución?
Aunque no contamos con todas las repuestas para abordar este fenómeno singular, hemos confeccionado diez consejos para que, a grandes rasgos, ninguna aplicación de IA pueda hacer que su puesto de trabajo se vea amenazado:
1. Diseñe un plan de formación para conseguir nuevas habilidades
Los trabajos que requieren habilidades que la IA no puede igualar se vuelven más valiosos a medida que esta avanza. Habilidades como el liderazgo, la toma de decisiones y la resolución de problemas, por ejemplo, son difíciles de automatizar.
Busque oportunidades para perfeccionar sus habilidades en estas y otras áreas donde la IA no puede competir.
2. Sea una persona creativa
Es el momento de pensar con originalidad. Si bien la IA generativa puede generar contenido básico, tiene dificultades para producir contenido creativo e innovador. Si su trabajo requiere creatividad, concéntrese en desarrollar su capacidad para idear soluciones y conceptos innovadores.
Cuanta más originalidad, menos amenaza de la IA.
3. Comuníquese mejor
La IA aún no ha dominado el arte de la comunicación y a veces alucina o mete la pata con lo que produce.
En lugar de concentrarse en tareas que puedan automatizarse fácilmente, como la escritura de informes rutinarios, céntrese en desarrollar habilidades de comunicación interpersonal, presentación y escritura persuasiva.
4. Haga contactos
La IA puede ser muy útil para tareas específicas, pero aún tiene dificultades para trabajar de forma colaborativa. Busque oportunidades para trabajar con colegas en proyectos que requieran habilidades que la IA no puede proporcionar.
5. Adáptese
Dado que la IA está en constante evolución es fundamental ser flexible. Mantenga una mente abierta a nuevas herramientas y formas de trabajar, y manténgase al día sobre las tendencias de la industria.
6. Tome la iniciativa y descubra todo lo que la IA puede (y no puede) hacer por usted
En lugar de ver la IA como una amenaza, aprenda a utilizarla como un arma. La IA puede ayudarle a realizar tareas rutinarias de manera más eficiente, liberando tiempo para concentrarse en tareas que requieren de auténticas habilidades humanas.
7. Visibilice su trabajo
Su trabajo no podrá automatizarse tan fácilmente si es visible para los demás. Busque formas de darse a conocer publicando artículos, haciendo presentaciones en conferencias y estableciendo contactos.
8. Especialícese
Si bien la IA puede ser muy útil para tareas rutinarias, aún tiene dificultades para adaptarse a situaciones nuevas y complejas. Busque oportunidades para especializarse en tareas propias de su campo, sobre todo aquellas que requieran un conocimiento profundo y experiencia.
Cuanto mayor sea su especialización, menor capacidad tendrá la IA de reemplazar su trabajo. Además, podrá posicionarse como especialista en su área, aumentando su valor en el mercado laboral.
9. Conviértase en el experto en IA en su campo de conocimiento
Busque oportunidades para desarrollar habilidades en áreas relacionadas con la IA como la programación, el análisis de datos y la ciberseguridad y relaciónelas con su campo de conocimiento.
También podría convertirse en un AI prompter, que son los expertos en inteligencia artificial encargados de dar las instrucciones adecuadas a los sistemas que usan algoritmos de aprendizaje automático para generar texto e imágenes. Este es un nuevo tipo de empleo altamente demandado en múltiples sectores.
Esto no solo le permitirá trabajar en una industria en crecimiento, también le proporcionará habilidades con gran valor en el mercado laboral.
10. Identifique lo que le distingue y busque oportunidades para trabajar en equipos multidisciplinares
La IA puede ser muy útil para tareas específicas, pero aún tiene dificultades para comprender el contexto y las complejidades de las situaciones del mundo real.
Ahora es precisamente el mejor momento para actuar e ir adelantando sus conocimientos y habilidades mientras que el mundo entero sigue procesando todo lo que implican estos avances.
¿Todavía cree que la IA representa una amenaza o es más bien una oportunidad para el mundo laboral?
Las personas firmantes no son asalariadas, ni consultoras, ni poseen acciones, ni reciben financiación de ninguna compañía u organización que pueda obtener beneficio de este artículo, y han declarado carecer de vínculos relevantes más allá del cargo académico citado anteriormente.
Un estudio revela que el cerebro humano ya contiene una cantidad equivalente a una cuchara entera de nanoplásticos
Más del 50% del plástico fabricado en la historia se produjo desde 2002, y la producción se duplicará en 2040.
La gran estafa legalizada: el 1% más rico paga menos impuestos sobre su renta que los más pobres
Una fiscalidad invertida que exprime a quienes menos tienen mientras alivia a los grandes patrimonios.
Damián Mollá (Barrancas en ‘El Hormiguero’: entre la ignorancia y la banalización
El colaborador de Pablo Motos reduce los asesinatos machistas a una estadística sin importancia e intentar recular borrando el tuit en el que lo expone
FROILÁN: EL OKUPA DE ABU DHABI💸 Marina analiza cómo el nieto del emérito es otro que vive del cuento
Marina Lobo analiza la vida laboral (o su ausencia) de los Borbones millennials: Froilán, el okupa de Abu Dhabi, y Victoria Federica, la influencer más subvencionada de España.
DEL ‘EWOK’ A ‘GAÑORDO’ 😵 ¿Por qué las luchas internas no le pasan factura a la ultraderecha?
Vox pierde piezas, pero sigue en pie. García-Gallardo se suma a la lista de fugados como Macarena Olona, Rocío Monasterio o Espinosa de los Monteros