La reaparición de Ana Rosa Quintana no dejó indiferente a nadie e incluso ha conseguido levantar la indignación entre los científicos.
Ana Rosa Quintana reaparecía en Telecinco con una fuerte expectación, a la par que rechazo, tras superar sus problemas sanitarios, y no dejó a nadie indiferente.
Sus palabras sobre lo que se destina desde el Gobierno central a ciencia o sanidad ha conseguido levantar ampollas y siendo foco de críticas directas, tanto desde las redes sociales, como desde Unidas Podemos.
“No me negarán que no es un milagro escuchar el anuncio de una ley que desalojará a los okupas en 48 horas, teniendo en cuenta que según parte del Gobierno este fenómeno no existe, 100 euros al mes para la crianza de los hijos, viajes gratis en el tren, partidas extraordinarias en Sanidad, Ciencia, dependencia, becas o vivienda”, expresó irónica la presentadora.

“No me digan que no es milagroso que en plena crisis, gastemos más que nunca y que se rompa el independentismo y que muchas cosas más que seguiremos hablando estos días. Así que, pedid y se os concederá. Es el milagro de la multiplicación de los votos y los peces. Y ahora. Muy en serio. Milagro es que esté hoy aquí, bienvenidos”, concluyó.
El científico Pablo Barrecheguren, doctorado en biomedicina especializado en el cáncer, no se mordió la lengua al responder: “Lo normal esos años fue trabajar cantidades gigantescas de horas, currar en festivos, fines de semana, etc. fue un esfuerzo que pasó factura. Y todo esto para que ahora sea un problema mejorar la inversión en ciencia”, ha lamentado.
“Quiero además puntualizar que mi caso es lo habitual en los centros de alto nivel de investigación biomédica. Todos íbamos con unas cargas de trabajo y presión gigantescas,… y también no olvidemos que la inversión en ciencia en España es bajísima, y por lo tanto, debe subirse”, denunciaba.
Parte de mi tesis fue sobre investigación básica del cáncer y lo normal esos años fue trabajar cantidades gigantescas de horas, currar en festivos, fines de semana, etc. fue un esfuerzo que pasó factura.
— Dr. Pablo Barrecheguren ? (@pjbarrecheguren) October 11, 2022
Y todo esto para que ahora sea un problema mejorar la inversión en ciencia. https://t.co/oMs0qWNeVu
No ha sido el único, que ha estallado en este sentido. Lla neurocientífica Patricia González Rodríguez especificaba que es “la CIENCIA es quien te ha permitido estar aquí”.
“Durante estos meses deberías haberlo APRENDIDO, y VALORADO. Estabas en una buena posición para apoyar a la ciencia, pero has preferido hacer el ridículo hablando de milagros. Cosas de telecirco”, sentenciaba.
MILAGRO NO, @anarosaq. La CIENCIA es quien te ha permitido estar aquí. Durante estos meses deberías haberlo APRENDIDO, y VALORADO.
— Patricia González-Rodríguez #SinCienciaNoHayFuturo (@pgonzrodriguez) October 10, 2022
Estabas en una buena posición para apoyar a la ciencia, pero has preferido hacer el ridículo hablando de milagros.
Cosas de telecirco. https://t.co/GImHHIxaZb
Related posts
SÍGUENOS
Argentina vota bajo la amenaza de Trump y el declive liberticida de Milei
El futuro del Congreso argentino se decidirá entre el miedo y la resistencia. Washington ya ha dejado claro que solo financiará a quien obedezca.
De la protesta al desafío: por qué el movimiento No Kings Day debe pasar a la desobediencia civil
Cuando los discursos demócratas sustituyen la acción, la resistencia se vacía de contenido. No basta con marchar.
Francesca Albanese acusa: “Los países que apoyan a Israel son responsables del genocidio en Gaza”
La relatora de la ONU señala a más de sesenta Estados —principalmente occidentales— como cómplices materiales, diplomáticos y financieros de un crimen colectivo
Vídeo | NACHO ABAD, de la ANTIPOLÍTICA al ANTIPERIODISMO
Estamos asistiendo al triunfo supremo de la idiotez: la moda de la antipolítica.
Vídeo | Victoria Martín: no todo es debatible
Porque una cosa es la libertad de expresión, y otra muy distinta es exigir respeto por la estupidez, el odio o la mentira.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir