Cientos de personas sale a la calle en los barrios más acomodados de la capital a celebrar el resultado.
Una mayoría rechazó este domingo la propuesta de nueva Constitución en Chile con casi el 62% de los votos, resultado que mantiene de momento el texto actual, redactado en 1980 por la dictadura militar de Augusto Pinochet.
«Ha hablado el pueblo de Chile y lo ha hecho de forma fuerte y clara», reconoció en cadena nacional el presidente chileno, Gabriel Boric. Añadió que estos resultados «exigen a nuestras instituciones que trabajemos hasta arribar a una propuesta que nos interprete a todos, que dé confianza».

«Hoy día no hay ganadores ni perdedores. Hay chilenos que nos tenemos que volver a encontrar», dijo el líder de la campaña del «rechazo», Claudio Salinas. «Queremos hacer un llamado a la calma, a estar orgullosos del trabajo realizado (…) La Constitución del 80 no nos une ni nos representa», indicó por su parte la diputada comunista Karol Cariola, portavoz de la campaña del «apruebo».
El presidente chileno, Gabriel Boric, anunció que ahora toca «hacer frente a estos importantes y urgentes desafíos», que «requerirá prontos ajustes en nuestros equipos de Gobierno para enfrentar este nuevo período con renovados bríos», dijo en cadena nacional al poco de conocerse el resultado.»
«Lo que sucede ahora equivale a una gran interrogación. Los líderes políticos chilenos de todas las tendencias están de acuerdo en que la constitución que data de la dictadura del país de 1973-1990 debe cambiar. El proceso que se elegirá para redactar una nueva propuesta aún debe determinarse y probablemente será objeto de arduas negociaciones entre los líderes políticos del país», indican desde La Razón.
Solo el 38,1 % apostó por aceptar la nueva Carta Magna, que consagraba un nuevo abanico de derechos sociales en un país con la mayoría de sus servicios básicos privatizados, incluidos los derechos de agua.
En Plaza Italia, lugar simbólico de la capital que fue el epicentro de las protestas de 2019, empezaron a llegar los primeros grupos de simpatizantes de la opción perdedora, pero el espacio fue copado temprano con presencia policial que cercó el emblemático sitio.
Related posts
Guerra de magnates: Bezos desafía a Musk con coches eléctricos baratos
Slate Auto promete vehículos por menos de 25.000 dólares mientras replica los vicios del capitalismo industrial
Musk quiere apropiarse del futuro: OpenAI lo denuncia por acoso y sabotaje
Si el desarrollo de la IA queda en manos de plutócratas sin escrúpulos, la humanidad no tendrá futuro que elegir, solo un algoritmo que obedecer.
Lo encarcelaron con 13 años, lo liberan casi 10 años después: así destruye Israel a la juventud palestina
Ahmed Manasra ha sido liberado tras sufrir tortura legal, aislamiento y deterioro mental extremo
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.