En los últimos días se ha vuelto a poner de manifiesto la grave situación que vive la realidad madrileña.
La semana pasada volvían a ponerse en marcha los centros de emergencias en la Comunidad de Madrid, algo que pese a ser muy esperado resultó ser otro gris en la gestión del gobierno de Isabel Díaz Ayuso.
Un amplio número de centros asistenciarios han llegado a abrir durante este puente sin médicos que pudieran atender a los pacientes, algo que ha reflejado un cartel irónico que se ha viralizado en redes.

A través de Twitter ha corrido como la pólvora un cartel que pone de manifiesto la grave situación, que ha conllevado movilizaciones y cientos de denuncias al respecto.
«No hay médico de urgencias, pero el bar de enfrente está abierto. Libertad», es el mensaje que se puede leer en el cartel y que, por desgracia, ha expresado una sensación generalizada.
El cartel no es real, sino que ha sido un fotomontaje, que se ha erguido en una mordaz crítica sobre el plan esgrimido desde la Comunidad de Madrid.
Ahora sí, el cartel definitivo.
— José Vico ????? (@josevico4) November 2, 2022
Ante todo, cañitas y libertad pic.twitter.com/zwvrrUhWTZ
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.