En los últimos días se ha vuelto a poner de manifiesto la grave situación que vive la realidad madrileña.
La semana pasada volvían a ponerse en marcha los centros de emergencias en la Comunidad de Madrid, algo que pese a ser muy esperado resultó ser otro gris en la gestión del gobierno de Isabel Díaz Ayuso.
Un amplio número de centros asistenciarios han llegado a abrir durante este puente sin médicos que pudieran atender a los pacientes, algo que ha reflejado un cartel irónico que se ha viralizado en redes.

A través de Twitter ha corrido como la pólvora un cartel que pone de manifiesto la grave situación, que ha conllevado movilizaciones y cientos de denuncias al respecto.
«No hay médico de urgencias, pero el bar de enfrente está abierto. Libertad», es el mensaje que se puede leer en el cartel y que, por desgracia, ha expresado una sensación generalizada.
El cartel no es real, sino que ha sido un fotomontaje, que se ha erguido en una mordaz crítica sobre el plan esgrimido desde la Comunidad de Madrid.
Ahora sí, el cartel definitivo.
— José Vico ????? (@josevico4) November 2, 2022
Ante todo, cañitas y libertad pic.twitter.com/zwvrrUhWTZ
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.