Calviño se alinea en sus declaraciones con Garamendi y ambos cargan contra los cambios que quiere introducir Yolanda Díaz al derogar la reforma laboral.
La vicepresidenta tercera Nadia Calviño, a punto de subir un escalafón y ejercer como vicepresidenta segunda, reivindicó su papel de coordinación en la política económica del Ejecutivo este jueves ante la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.
Calviño apuntó en una entrevista radiofónica hacía uno de los buques insignia de Unidas Podemos a la hora de formar parte del Ejecutivo, la derogación de los aspectos más lesivos de la reforma laboral. Esta actuación centrará la negociación con sindicatos y patronal en los próximos meses de Díaz.
La ministra Calviño pidió mirar al futuro y dejar de revisar el pasado, rechazó que el desmontaje de la reforma laboral implantada en el 2012 por el Gobierno de Rajoy sea la solución a los problemas de precariedad laboral a pesar de ser algo solicitado por los sindicatos desde hace años: “Nos engañaríamos si pensamos que cambiando un artículo del Estatuto de los Trabajadores se resuelven todos los problemas que nuestra economía arrastra desde hace décadas en el ámbito laboral”.

Calviño contra Podemos y con la CEOE
Calviño calificó la lucha de Díaz contra la reforma laboral del Rajoy de «eslogan, que respeto pero no es en el que yo estoy, yo estoy en la sustancia». Señaló. asimismo, que quiere enfocarse en las 17 reformas planteadas a la Comisión Europea, un programa de trabajo «equilibrado y responsable», «que no mira al pasado» y que, aseguró, «la ministra Díaz y yo compartimos al 100 %».
Las medidas que propone Calviño pasan, según ella, por que los jóvenes “puedan aprovechar el impulso a la demanda que se dará con el plan de recuperación para conseguir un puesto de trabajo de calidad”. Para ello, apostó por reducir los contratos actuales a solo tres: uno estable, otro temporal y otro de formación.
Calviño repite curiosamente lo indicado por el presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi, pero cambiando algunos términos. Garamendi advirtió a la ministra de Trabajo que «se equivoca» al plantear una «contrarreforma» de la legislación laboral del 2012, porque no contribuiría a crear empleo, introduciría «rigidez» en el mercado laboral y no generaría confianza en las empresas y los inversores.
ÚLTIMAS ENTRADAS
El precio del odio: una niña de 11 años se suicida tras amenazas de deportación en Texas
Los discursos de odio no se quedan en los parlamentos ni en los platós de televisión: se filtran en cada rincón del país y siembran el terror en las comunidades migrantes.
España cómplice: más de 60.000 piezas de armamento desde Zaragoza a Israel
El Gobierno dice una cosa y hace la contraria mientras el Ejército israelí perpetra una masacre en Gaza
Varoufakis acusa a Milei de un “delito político” tras el fraude de $Libra
“Es crucial que democraticemos nuestro dinero público”, señala el economista griego.
Vídeo | ¿Quién está tras Abogados Cristianos?
El caso contra Héctor de Miguel no es aislado, sino parte de una estrategia mayor de grupos ultracatólicos para influir en la política