El mural del artista Manuel Sierra, ubicado en Castronuño, Valladolid, que rendía homenaje a las víctimas del franquismo, ha sido borrado. Izquierda Unida denuncia que el teniente de alcalde y dos vecinas, vinculadas al Partido Popular, son responsables de este acto. La obra, de significativo valor memorialista y democrático, ya contaba con todos los permisos necesarios y su eliminación ha generado consternación y críticas.
- Intolerancia. El mural de Manuel Sierra en Castronuño, que honraba a las víctimas del franquismo, fue abruptamente borrado, mostrando una evidente intolerancia hacia las obras que reflejan la memoria histórica y valores democráticos.
- Acusaciones. Izquierda Unida responsabiliza al teniente de alcalde, perteneciente al Partido Popular, y a dos vecinas «vinculadas al partido», de ocultar de forma deliberada y sin explicación esta pieza artística y memorialista.
- Injusticia. A pesar de tener todos los permisos y ser un bien cultural comunitario, el mural fue borrado. Este acto podría incurrir en varios delitos, incluido el delito de odio y contra el patrimonio e propiedad intelectual, y se están considerando acciones legales.
- Reconocimiento. Manuel Sierra, reconocido por su arte con fuerte carga política y denuncia, ha experimentado previamente ataques a sus murales. Sus obras, simbólicas y valoradas, son fundamentales para el patrimonio de la localidad y para el recuerdo de las víctimas del franquismo.
- Memoria. El mural no solo simbolizaba el recuerdo a las víctimas de la represión franquista, sino también el orgullo, la tranquilidad y la dignidad de los familiares que quedan. Su eliminación atenta contra el proceso de restauración de la memoria histórica.
- Impacto Comunitario. El acto de borrar la obra ha generado indignación entre los habitantes, quienes ven en este hecho una ignorancia total y un menosprecio a los valores democráticos y a lo que el mural representa para la comunidad.
- Respuestas Evasivas. El alcalde de Castronuño, José Ignacio Vázquez, ha evitado responder preguntas sobre si la decisión de borrar el mural fue una iniciativa del Ayuntamiento o un acto personal de los acusados.
- “Restituir la memoria.» La leyenda “Restituir la memoria de los republicanos represaliados y asesinados por el fascismo… y recordamos como en 1985 que nacimos para ser felices y libres” subraya la necesidad de mantener viva la memoria histórica y resalta la importancia de la libertad y la felicidad.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
En solidaridad con Laura Arroyo frente a la impunidad del racismo policial
Josema Vallejo: el rostro uniformado del odio y la impunidad. Suboficial de la Guardia Civil, candidato de Vox y agitador mediático: el Estado premia al racismo mientras amenaza a periodistas migrantes.
Niger, tres años contra el yugo francés: soberanía a golpe de dignidad y resistencia popular
El país africano desafía la asfixia económica y el sabotaje de Francia mientras avanza en agricultura, educación y energía pese a décadas de saqueo colonial disfrazado de “cooperación”
El cálculo del hambre: cómo Israel controla la hambruna en Gaza
Una estrategia deliberada de privación que deja morir a más personas cada día.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…