El mural del artista Manuel Sierra, ubicado en Castronuño, Valladolid, que rendía homenaje a las víctimas del franquismo, ha sido borrado. Izquierda Unida denuncia que el teniente de alcalde y dos vecinas, vinculadas al Partido Popular, son responsables de este acto. La obra, de significativo valor memorialista y democrático, ya contaba con todos los permisos necesarios y su eliminación ha generado consternación y críticas.
- Intolerancia. El mural de Manuel Sierra en Castronuño, que honraba a las víctimas del franquismo, fue abruptamente borrado, mostrando una evidente intolerancia hacia las obras que reflejan la memoria histórica y valores democráticos.
- Acusaciones. Izquierda Unida responsabiliza al teniente de alcalde, perteneciente al Partido Popular, y a dos vecinas «vinculadas al partido», de ocultar de forma deliberada y sin explicación esta pieza artística y memorialista.
- Injusticia. A pesar de tener todos los permisos y ser un bien cultural comunitario, el mural fue borrado. Este acto podría incurrir en varios delitos, incluido el delito de odio y contra el patrimonio e propiedad intelectual, y se están considerando acciones legales.
- Reconocimiento. Manuel Sierra, reconocido por su arte con fuerte carga política y denuncia, ha experimentado previamente ataques a sus murales. Sus obras, simbólicas y valoradas, son fundamentales para el patrimonio de la localidad y para el recuerdo de las víctimas del franquismo.
- Memoria. El mural no solo simbolizaba el recuerdo a las víctimas de la represión franquista, sino también el orgullo, la tranquilidad y la dignidad de los familiares que quedan. Su eliminación atenta contra el proceso de restauración de la memoria histórica.
- Impacto Comunitario. El acto de borrar la obra ha generado indignación entre los habitantes, quienes ven en este hecho una ignorancia total y un menosprecio a los valores democráticos y a lo que el mural representa para la comunidad.
- Respuestas Evasivas. El alcalde de Castronuño, José Ignacio Vázquez, ha evitado responder preguntas sobre si la decisión de borrar el mural fue una iniciativa del Ayuntamiento o un acto personal de los acusados.
- “Restituir la memoria.» La leyenda “Restituir la memoria de los republicanos represaliados y asesinados por el fascismo… y recordamos como en 1985 que nacimos para ser felices y libres” subraya la necesidad de mantener viva la memoria histórica y resalta la importancia de la libertad y la felicidad.
Related posts
SÍGUENOS
Trump y el perdón al rey del cripto: una lección de corrupción en tiempo real
El expresidente convierte el indulto a Changpeng Zhao en una operación de propaganda y autoprotección financiera.
De Franco a los ‘freedom fighters’: genealogía del nuevo autoritarismo cool
Del fascismo de uniforme al fascismo con filtro de TikTok.
El fascismo cotidiano: pequeños gestos que construyen monstruos
No hace falta un dictador para que el fascismo avance. Basta con la comodidad de quienes no quieren incomodarse.
Vídeo | Vito Quiles: el gran mentiroso. Así se fabricó el bulo de Alfafar
Vito Quiles no destapó nada.Obedeció. El bulo de la ropa tras la DANA no fue espontáneo. Fue diseñado y grabado mientras la gente buscaba a sus muertos. Mientras vecinos y voluntarios levantaban cajas con las manos destrozadas. Mientras el país entero lloraba. Alvise daba instrucciones.Quiles…
Vídeo | Alvise y Quiles: ¿estos son a los que sigues?
¿Estos son a los que sigues?
¿Los que graban el dolor ajeno para monetizarlo?
¿Los que fabrican odio mientras la gente entierra a los suyos?
¿Los que llaman “periodismo” a una instrucción por pinganillo?
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir