El mural del artista Manuel Sierra, ubicado en Castronuño, Valladolid, que rendía homenaje a las víctimas del franquismo, ha sido borrado. Izquierda Unida denuncia que el teniente de alcalde y dos vecinas, vinculadas al Partido Popular, son responsables de este acto. La obra, de significativo valor memorialista y democrático, ya contaba con todos los permisos necesarios y su eliminación ha generado consternación y críticas.
- Intolerancia. El mural de Manuel Sierra en Castronuño, que honraba a las víctimas del franquismo, fue abruptamente borrado, mostrando una evidente intolerancia hacia las obras que reflejan la memoria histórica y valores democráticos.
- Acusaciones. Izquierda Unida responsabiliza al teniente de alcalde, perteneciente al Partido Popular, y a dos vecinas «vinculadas al partido», de ocultar de forma deliberada y sin explicación esta pieza artística y memorialista.
- Injusticia. A pesar de tener todos los permisos y ser un bien cultural comunitario, el mural fue borrado. Este acto podría incurrir en varios delitos, incluido el delito de odio y contra el patrimonio e propiedad intelectual, y se están considerando acciones legales.
- Reconocimiento. Manuel Sierra, reconocido por su arte con fuerte carga política y denuncia, ha experimentado previamente ataques a sus murales. Sus obras, simbólicas y valoradas, son fundamentales para el patrimonio de la localidad y para el recuerdo de las víctimas del franquismo.
- Memoria. El mural no solo simbolizaba el recuerdo a las víctimas de la represión franquista, sino también el orgullo, la tranquilidad y la dignidad de los familiares que quedan. Su eliminación atenta contra el proceso de restauración de la memoria histórica.
- Impacto Comunitario. El acto de borrar la obra ha generado indignación entre los habitantes, quienes ven en este hecho una ignorancia total y un menosprecio a los valores democráticos y a lo que el mural representa para la comunidad.
- Respuestas Evasivas. El alcalde de Castronuño, José Ignacio Vázquez, ha evitado responder preguntas sobre si la decisión de borrar el mural fue una iniciativa del Ayuntamiento o un acto personal de los acusados.
- “Restituir la memoria.» La leyenda “Restituir la memoria de los republicanos represaliados y asesinados por el fascismo… y recordamos como en 1985 que nacimos para ser felices y libres” subraya la necesidad de mantener viva la memoria histórica y resalta la importancia de la libertad y la felicidad.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Extrema derecha y corrupción: la caída de Le Pen como advertencia a Vox
Cuando la corrupción desenmascara el falso discurso moralista de la ultraderecha europea. Europa, continente asediado históricamente por guerras y conflictos, vuelve a enfrentar una amenaza que no necesita armas, pero sí dinero negro y cinismo político. El reciente caso que sacude a Marine Le Pen,…
Tres renuncias que gritan fascismo: la huida del pensamiento crítico de Yale a Canadá
El éxodo de Timothy Snyder, Marci Shore y Jason Stanley denuncia el silencio cobarde de las universidades estadounidenses ante el autoritarismo de Trump
Israel asesina a sanitarios en Gaza y ya son 14 los cuerpos recuperados tras un ataque
El ataque israelí contra equipos médicos en Rafah revela la indiferencia internacional ante un crimen flagrante
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.