Este martes, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, comparó el coronavirus con la lluvia, «le va a caer a todo el mundo», y ha rechazado la posibilidad de vacunarse contra la covid-19.
«Como ciudadano es una cosa y como presidente es otra, pero como nunca me he escondido, lo digo, no voy a tomar la vacuna. Si alguien cree que mi vida esta en peligro es mi problema y punto final», dijo en el programa de televisión Brasil Urgente.
Y añadió: «Desde el inicio siempre he dicho que este virus es como la lluvia, le va a caer a todo el mundo. Y otra cosa, quien tome la vacuna, en dos, tres, cuatro años, va a tener que tomarla otra vez, en caso contrario volverá a estar contagiado».
El presidente brasileño aseguró no estar en contra de la vacuna pero ha insistido en que se debe respetar a quien no quiera tomarla y afirmó que la inmunización contra el virus no puede ser obligatoria.
Tampoco perdió la ocasión de criticar a las farmacéuticas que, en su opinión, «no se responsabilizan de los efectos secundarios y aprovechó para defender el uso de la hidroxicloroquina, afirmando que a él le salvó la vida.

Bolsonaro aprovecha su contagio de coronavirus para promover el uso de la hidroxicloroquina
El pasado 7 de julio, el mandatario brasileño anunció que había contraído el virus, por lo que se aisló casi tres semanas en su residencia oficial hasta que el Gobierno brasileño comunicó que el mandatario ya estaba recuperado.
A partir de ese momento, Bolsonaro siguió insistiendo que el virus solo es peligroso para las personas mayores y para quien tiene enfermedades previas y aseguró que él es la «prueba viva» de que el tratamiento de hidroxicloroquina, un medicamento que se utilizaba contra la malaria y el lupus, es efectivo para vencer al coronavirus.
A pesar de que Brasil es el segundo país con más muertes por la pandemia todavía no tiene claro su plan de vacunación, cómo cuándo comenzará y cómo van a llegar a su objetivo de inmunizar al 70 por ciento de la población.
El Gobierno brasileño contempla vacunar a unas 51 millones de personas, a partir del primer semestre del 2021. Sin embargo, la Administración de Bolsonaro aún no ha emitido el calendario oficial de vacunación contra la covid-19.
Las autoridades calculan que, tras inmunizar a los grupos de riesgo, tardarán doce meses en vacunar a toda la población, es decir, concluirán la vacunación en 16 meses.
Brasil registró este martes 964 nuevos fallecidos, la mayor cifra diaria desde el 30 de septiembre. Según el último boletín divulgado por el Ministerio de Sanidad, el país contabiliza hasta ahora 182.799 fallecimientos como consecuencia del virus.
Related posts
SÍGUENOS
Hezbolá ante el filo de la derrota: Israel impone el ritmo y Líbano paga la factura
Una tregua convertida en excusa para bombardear un país entero mientras la milicia chií se desangra en público.
Starmer convierte la migración en un arma política y la izquierda británica se desangra
Un Gobierno que se dice progresista usa la retórica del miedo mientras la extrema derecha marca la agenda
India se levanta contra los códigos que destruyen derechos
Un ataque estructural al trabajo, envuelto en propaganda
Vídeo | ¿MAZÓN A LA CÁRCEL? Marina Lobo analiza las razones para enchironar al president de la DANA
Carlos Mazón lleva un año intentando convencernos de que en la mayor tragedia climática de su comunidad no vio nada, no oyó nada, no dijo nada y, básicamente, no existió… salvo para elegir postre. Y ahora, después de una comparecencia que fue más un casting…
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir