El economista Julen Bollain ha participado en el debate de laSexta Xplica sobre los impuestos.
El economista Julen Bollain ha intervenido en La Sexta haciendo hincapié en el tema de los impuestos sobre lo que ha lanzado un contundente mensaje a aquellos que huyen “muy lejos», que son los que acaban diciendo «que hay que bajar impuestos”.
“No tiene ningún sentido decir ‘hay que bajar impuestos’, si no dices primero qué impuesto quieres bajar, a quién se lo quieres bajar, cuánto vas a dejar de recaudar y de dónde vas a recortar”, ha apuntado sobre este mensaje vacío.

Sin embargo, este está de acuerdo en que «el sistema fiscal español es injusto. Actualmente, la vecina más rica paga un tipo efectivo de impuestos del 27%, en el año 2007 pagaba un 40% y, actualmente, la vecina más pobre paga un 28% de tipo efectivo”.
Esto deja patente que la “progresividad en nuestro sistema fiscal está rota”, porque justifica que “no está modernizado ni se adaptado a los nuevos tiempos”.
“Al final, los robots desplazan trabajadores también. Un informe dice que a medio plazo, en España, se va a destruir el 37% de los empleos. Habrá que pensar en mecanismos sociales que permitan garantizar la existencia material de toda la ciudadanía independientemente del mercado laboral”, ha concluido.
Huyamos del populismo fiscal.
— Julen Bollain (@JulenBollain) December 11, 2022
No tiene sentido decir “Hay que bajar impuestos” si no dices primero:
1. Qué impuesto quieres bajar.
2. A quién se lo quieres bajar.
3. Cuánto vas a dejar de recaudar.
4. Y, sobre todo, de dónde vas a recortar.
?️ Lo cuento en @laSextaXplica pic.twitter.com/6HyBibgou6
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.