¿Es posible la telefisioterapia?
Shutterstock / Varavin88 La pandemia de covid-19 está generando una serie de cambios sociales y humanos, así como avances insospechados en muchas áreas de la salud. Estos no se producen solamente en el desarrollo de fármacos, protocolos o vacunas, los cuales quizás sean los más…
Fondos de recuperación por la covid-19: cambiar la Administración para cambiar España
Shutterstock / DesignRage El Real Decreto-ley 36/2020 aprobado en los últimos días del año que cambió nuestras vidas es la primera de las normas que deben servir para hacer de España un país distinto al que conocíamos antes del inicio de la pandemia. Su fin…
¿Es posible la telefisioterapia?
Shutterstock / Varavin88 La pandemia de covid-19 está generando una serie de cambios sociales y humanos, así como avances insospechados en muchas áreas de la salud. Estos no se producen solamente en el desarrollo de fármacos, protocolos o vacunas, los cuales quizás sean los más…
¿Por qué parecemos maleducados al hablar en otra lengua?
Shutterstock / Lightspring Gracias a la globalización, comprar pan en Madrid, por ejemplo, puede ser una experiencia intercultural. En la panadería de mi calle es habitual escuchar peticiones como estas: ¿Puedo tener un pan? Two bocadillos, please. El peculiar castellano de algunos clientes no impide…
Planes de igualdad: la herramienta imprescindible para la empresa del siglo XXI
Shutterstock / ChristianChan La aprobación, en 2007, de la Ley Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres (LOI) fue un hito legislativo incontestable. A partir de su promulgación, la igualdad de oportunidades y la no discriminación por razón de sexo en las organizaciones…
Max Tegmark: “La Inteligencia Artificial puede ser lo mejor que haya sucedido nunca, o lo peor”
Jef Benefit / TELOS Pensar que no puede existir nada ni nadie más inteligente que el ser humano es un tremendo error. Así se expresa Max Tegmark, físico y cosmólogo sueco, en el Foro Telos 2020. Durante el encuentro, Tegmark señala que hasta ahora vivimos…
Max Tegmark: “La Inteligencia Artificial puede ser lo mejor que haya sucedido nunca, o lo peor”
Jef Benefit / TELOS Pensar que no puede existir nada ni nadie más inteligente que el ser humano es un tremendo error. Así se expresa Max Tegmark, físico y cosmólogo sueco, en el Foro Telos 2020. Durante el encuentro, Tegmark señala que hasta ahora vivimos…
Max Tegmark: “La Inteligencia Artificial puede ser lo mejor que haya sucedido nunca, o lo peor”
Jef Benefit / TELOS Pensar que no puede existir nada ni nadie más inteligente que el ser humano es un tremendo error. Así se expresa Max Tegmark, físico y cosmólogo sueco, en el Foro Telos 2020. Durante el encuentro, Tegmark señala que hasta ahora vivimos…
11-F: El machismo es malo para la ciencia
Shutterstock / Sergey Nivens En 2012 se publicó en Estados Unidos un estudio que demostraba que las probabilidades de que, con currículums idénticos, contrataran a un hombre antes que a una mujer para un puesto científico eran mucho más altas. Además, el salario base que…
11-F: Visibilizar a las científicas, romper estereotipos
Shutterstock / BalanceFormCreative La bióloga molecular Margarita Salas, una de las más importantes científicas españolas de todos los tiempos, contaba que hubo una época en la que, pese a haber iniciado ya su carrera científica, algunos colegas se referían a ella como ‘la mujer de…
SÍGUENOS
Thomas Sankara: el fantasma de la revolución que sigue desafiando al colonialismo francés 38 años después
Su nombre sigue siendo sinónimo de dignidad, soberanía y justicia social en África Occidental.
Pérez-Reverte, el plagio y la falsa épica de la espada
Cuando la soberbia literaria se disfraza de honor académico
Moreno Bonilla, el cáncer que no se ve
Amama planta cara al Gobierno andaluz y denuncia que las vidas de las mujeres no se curan con propaganda
Vídeo | ¿Alto el fuego?
Israel llama “tregua” a seguir matando de hambre
Vídeo | Marina Lobo en HECD: cuando la manosfera deja de escribir y empieza a matar
El feminicidio múltiple de Pablo Laurta en Argentina revela el salto mortal del odio digital a la violencia real.