Adiós a las cabinas telefónicas y a la tecnología que marcó una época
Shutterstock / Wachiwit Las cabinas telefónicas han desaparecido tras más de un siglo de existencia. Ya no son un servicio universal y esencial según la ley española y, pueblo ha pueblo, han sido desmanteladas. Su retirada representa el adiós a una tecnología que marcó una…
Por nuestro bien: medidas para empujarnos a tomar decisiones más sanas
Shutterstock / cifotart El 13 de mayo del 2021 el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, anunció en una conferencia de prensa online un curioso acuerdo entre el Ayuntamiento de Nueva York y la cadena de hamburguesas Shake Shack. La idea era incentivar a…
Cómo ganar músculo con un torniquete: ¿qué es el entrenamiento con restricción de flujo sanguíneo?
Shutterstock / ra2 studio En 1966, Yoshiaki Sato, un joven japonés interesado por el culturismo, asistía a una ceremonia budista. Mientras estaba atendiendo en postura de oración, sentado sobre sus talones, sintió el típico entumecimiento de las piernas acompañado de hormigueo. En ese momento, Sato…
La nueva casa del ciclista Evenepoel: ¿progreso científico o dopaje tecnológico?
Ciclista de Evenepoel participando en una prueba ciclista entre Elche y Alicante, España, en agosto de 2022. Shutterstock / Sonia Bonet Este mes de enero comienza una nueva temporada ciclista y ya están puestas en el calendario todas las fechas de las grandes rondas del…
Cuál es la responsabilidad ética y social de los docentes y cómo transmitirla en el aula
Shutterstock / Franck Boston La pandemia ha socavado sueños posiblemente prósperos e incluso ha puesto punto y final a historias que no han tenido oportunidad de comenzar. La pobreza, las injusticias y las desigualdades han aumentado. Ante esta situación, como humanidad, debemos seguir el horizonte…
Vivienne Westwood: por qué la firma seguirá siendo rebelde tras su muerte
La muerte de la diseñadora de moda inglesa Dame Vivienne Westwood a los 81 años el 29 de diciembre de 2022 no sólo ha conmovido a la industria de la moda, sino al mundo entero. A través de sus diseños y su activismo, Westwood tuvo…
Los bosques fragmentados, un refugio para los mamíferos silvestres que debemos proteger
Ocelote capturado por una cámara-trampa en un bosque fragmentado de Ecuador. Author provided Si tuviéramos que responder a la pregunta de si la fragmentación de los hábitats afecta negativamente a la biodiversidad, probablemente la mayoría de nosotros contestaríamos rotundamente que sí. Sin embargo, como suele…
El BCE trabaja en el desarrollo de su moneda digital
Shutterstock / SWKStock El Banco Central Europeo está trabajando desde 2021 en un prototipo de euro digital. El objetivo es presentar en 2023 un modelo de moneda digital sencillo, compatible con la estabilidad monetaria y seguro para todos. Si todo marcha según lo previsto, el…
¿Es posible alejar el bolsonarismo de las Fuerzas Armadas en Brasil?
Jair Bolsonaro presidiendo un acto de promoción de oficiales del ejército brasileño en el Palacio de Planato, Brasilia, el 1 de diciembre de 2022. Clauber Cleber Caetano / Estevam Costa / PR La presencia de los militares en la vida política brasileña es una constante…
La empresa que obligó a desnudarse a un grupo de azafatas en una entrevista suspende sus procesos de selección en España
La empresa Kuwait Airways ha suspendido temporalmente todos sus procesos de selección de personal en España.
SÍGUENOS
Thomas Sankara: el fantasma de la revolución que sigue desafiando al colonialismo francés 38 años después
Su nombre sigue siendo sinónimo de dignidad, soberanía y justicia social en África Occidental.
Pérez-Reverte, el plagio y la falsa épica de la espada
Cuando la soberbia literaria se disfraza de honor académico
Moreno Bonilla, el cáncer que no se ve
Amama planta cara al Gobierno andaluz y denuncia que las vidas de las mujeres no se curan con propaganda
Vídeo | ¿Alto el fuego?
Israel llama “tregua” a seguir matando de hambre
Vídeo | Marina Lobo en HECD: cuando la manosfera deja de escribir y empieza a matar
El feminicidio múltiple de Pablo Laurta en Argentina revela el salto mortal del odio digital a la violencia real.