26 Ago 2025

Blog

Barcelona se prepara para la partida de la Global Sumud Flotilla hacia Gaza
DERECHOS Y LIBERTADES, PRINCIPAL

Barcelona se prepara para la partida de la Global Sumud Flotilla hacia Gaza 

Decenas de barcos zarparán el 31 de agosto desde el Moll de la Fusta con un mensaje claro: romper el sitio ilegal, abrir un corredor humanitario y detener el genocidio.

UN MUELLE QUE HABLA DE MEMORIA Y RESISTENCIA

El pasado 22 de agosto en Barcelona comparecieron Saif Abukeshek y Thiago Ávila, portavoces de la coordinación de la Global Sumud Flotilla, para detallar los preparativos de una iniciativa civil que quiere desafiar la impunidad. No se trata de una simple travesía, sino de una denuncia global contra el asedio a Gaza, que dura ya 18 años y que ha convertido el Mediterráneo en una frontera de muerte.

El 31 de agosto, decenas de embarcaciones zarparán desde el puerto de Barcelona, tras dos jornadas de actividades concentradas en el Moll de la Fusta desde el viernes 29 por la tarde. El lugar no es casual. Es un espacio histórico de luchas sociales y sindicales, un punto de encuentro desde donde se lanzará un mensaje inequívoco: embargo de armas y ruptura inmediata de relaciones con Israel.

Los portavoces recordaron que los gobiernos europeos, con España a la cabeza, siguen vendiendo armas y colaborando con un Estado que utiliza el hambre, el bombardeo de hospitales y la ocupación como herramientas de exterminio. La flotilla exige garantizar la llegada segura de sus barcos y romper con esta complicidad criminal.

CULTURA, SOLIDARIDAD Y RESISTENCIA EN EL MOLL DE LA FUSTA

El programa previo a la partida reunirá a artistas comprometidos del Estado español como Tribade, Macaco, Morad, Clara Peya, Muerdo y 3dnan Lobo Solitario, junto a figuras palestinas de enorme relevancia como Marwan, Sol Band, Althroode, Sofree, Makimakkuky y Sama Abdulhad. La música y la cultura serán altavoz de un pueblo que lleva generaciones resistiendo a la ocupación.

El espacio también acogerá charlas y actividades político-culturales con la colaboración de la Coalició Prou Complicitat amb Israel (CPCI), la Comunitat Palestina, Sanitarios y Juristas por Palestina, ProCat, SODEPAU, Ítaca y sindicatos diversos. Se trata de un esfuerzo colectivo que combina arte, política y activismo para multiplicar la visibilidad de la causa palestina.

Entre las personas confirmadas para zarpar se encuentran los portavoces Saif Abukeshek y Thiago Ávila, junto a la activista climática Greta Thunberg, cuya participación envía un mensaje rotundo: no hay justicia climática sin justicia para Palestina. Además, todas las embarcaciones llevarán a bordo periodistas, médicas y médicos, y figuras públicas para garantizar testimonio, asistencia y visibilidad internacional.

El 4 de septiembre está previsto el encuentro en alta mar con el resto de los barcos procedentes de Túnez y otros puertos mediterráneos. Será un hito que pretende recordar que la solidaridad no conoce fronteras y que la mar no puede ser propiedad de quienes bombardean desde el aire.

La organización advirtió que los intentos de sabotaje y presión por parte de Israel ya están en marcha. Por eso no han querido revelar más detalles logísticos. El miedo no es solo a los ataques en el mar, sino también a la complicidad diplomática que tantas veces ha dejado indefensas a estas iniciativas ciudadanas.

La rueda de prensa final antes de la partida será el domingo 31 de agosto, en Barcelona, en vísperas de la salida. El mensaje está claro: romper el sitio, abrir un corredor humanitario y denunciar la maquinaria de exterminio que desde hace décadas trata de borrar a todo un pueblo.

La Global Sumud Flotilla no pide gestos simbólicos. Pide acción real. Romper la complicidad, imponer un embargo de armas, cortar relaciones diplomáticas y comerciales con Israel. La partida desde Barcelona es solo el principio de una denuncia que atraviesa continentes.

Porque lo que está en juego no es un viaje, sino la vida de un pueblo entero.

Related posts

Deja una respuesta

Required fields are marked *