CCOO ha denunciado que Ayuso “trata de recortar, privatizar y subcontratar la primera línea de la sanidad pública, que pasaría de tener 14.555 a 12.669 profesionales en los próximos 5 años”.
El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, han explicado desde CCOO ha diseñado un nuevo Plan de Atención Primaria para la Comunidad de Madrid en el que “trata de recortar, privatizar y subcontratar la primera línea de la sanidad pública, que pasaría de tener 14.555 a 12.669 profesionales en los próximos 5 años”.
Según La Última Hora “la edil popular presentaba previamente a las elecciones una planificación al SERMAS donde prometía invertir 83 millones de euros para reforzar los Recursos Humanos (RRHH) de la Atención Primaria en la región, algo que los sindicatos ya valoraron como insuficiente. Sin embargo, tras la celebración de los comicios, la dotación económica ha descendido hasta los 73 millones”.
De este modo, dicho recorte, supondrá unos 2.000 empleos menos y solo invertirá en el próximo trienio, 2021-2023, una cifra que según los sindicatos no cubrirían ni el 30% de las necesidades reales.
La Consejería de Sanidad, añade El Plural, solo prevé la contratación de 2,79 trabajadores por cada centro de salud de la región, evitando cubrir las bajas por jubilación del personal sanitario en el último año”.
Los sindicatos señalan que “el aumento de plantilla que la Comunidad de Madrid propone es escaso y supone una cuarta parte de las necesidades reales”.
Para CCOO, “el plan tiene visos privatizadores y está enfocado a la desaparición de un modelo reconocido mundialmente”. Por ello espera “que se abra un proceso de elaboración, negociación y modificación de los términos que evite un nuevo conflicto entre partes por el desmantelamiento de la sanidad pública en Madrid”.
Las medidas fueron criticadas a través de las redes sociales: “2.000 empleos en Atención Primaria menos, gracias a Ayuso. Libertad para morirte sin ser atendido”, afirmaba una tuitera y “toma libertad”, profesa otro.
Un estudio revela que el cerebro humano ya contiene una cantidad equivalente a una cuchara entera de nanoplásticos
Más del 50% del plástico fabricado en la historia se produjo desde 2002, y la producción se duplicará en 2040.
La gran estafa legalizada: el 1% más rico paga menos impuestos sobre su renta que los más pobres
Una fiscalidad invertida que exprime a quienes menos tienen mientras alivia a los grandes patrimonios.
Damián Mollá (Barrancas en ‘El Hormiguero’: entre la ignorancia y la banalización
El colaborador de Pablo Motos reduce los asesinatos machistas a una estadística sin importancia e intentar recular borrando el tuit en el que lo expone
FROILÁN: EL OKUPA DE ABU DHABI💸 Marina analiza cómo el nieto del emérito es otro que vive del cuento
Marina Lobo analiza la vida laboral (o su ausencia) de los Borbones millennials: Froilán, el okupa de Abu Dhabi, y Victoria Federica, la influencer más subvencionada de España.
DEL ‘EWOK’ A ‘GAÑORDO’ 😵 ¿Por qué las luchas internas no le pasan factura a la ultraderecha?
Vox pierde piezas, pero sigue en pie. García-Gallardo se suma a la lista de fugados como Macarena Olona, Rocío Monasterio o Espinosa de los Monteros