La presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado el parking que ya fue inaugurado por Esperanza Aguirre.
Isabel Díaz Ayuso ha inaugurado un parking que cuenta con 1.100 plazas en las área colindante en la ciudad para que los madrileños dejen el coche y luego se puedan desplazar por la ciudad en transporte público u otras formas de movilidad.
“Con el ya son 28.000 plazas de aparcamiento disuasorio por toda la región para que libremente sean los ciudadanos los que elijan como decida moverse”, ha expresado Ayuso durante la reinauguración.

Sin embargo este no es novedad puesto que el proyecto ya lleva 13 años funcionando y ya fue inaugurado por Esperanza Aguirre. El único cambio es que ahora será gratuito.
“Aquí estamos para anunciar a los madrileños la apertura de este nuevo aparcamiento disuasorio, que les va a dar libertad de aparcar a un precio reducido y poder tomar el metro y moverse cómodamente por Madrid”. Con estas palabras daba por inaugurado el parking de Ciudad Universitaria Aguirre en 2009, flanqueada por los rectores de las universidades Complutense y Politécnica, además del consejero de Transportes.
Así lo ha recordado el perfil de Twitter ‘No al parking de Tres Olivos’ (@parking3olivos) que ha detallado que el 2 de noviembre de ese año Esperanza Aguirre la encargada de inaugurar el espacio integrado en la red Aparca+T del Consorcio de Transportes de Madrid.
Aparcamiento de Ciudad Universitaria
— No al parking de Tres Olivos (@parking3olivos) January 31, 2022
Inaugurado el 2 de Noviembre 2009
Integrado en la red "aParca+T" del CRTM desde Diciembre de 2018
Enero 2022: Re-inaugurado por enésima vez
Hilo:https://t.co/H3dVATjM9H
Según una publicación de Europa Press de ese mismo año, el proyecto se abrió después de estar 15 años paralizado. En esa misma publicación se detalla que el proyecto data de 1994 cuando se concluyó la línea 6 (Circular) del Metro de Madrid, para ofrecer un servicio a docentes, universitarios y ciudadanos que usan el Corredor de la A-6.
El Plural informa que la Comunidad de Madrid prevé que 90 aparcamientos disuasorios se sumen a los que ya existen en los próximos años, aunque no aclaran el periodo de tiempo en el que se ampliará la oferta. Además, según informa la Cadena SER, se negocia con ADIF, empresa cuyas competencias recaen sobre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la incorporación de aparcamientos actualmente tutelados por Renfe-Viajeros en el Corredor de la A-6.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
La Iglesia lava los pies, pero no la conciencia
Mientras en parroquias se celebra el lavatorio, la cúpula eclesiástica sigue sin pedir perdón por los abusos, su silencio en el franquismo y su alianza con la ultraderecha.
Las marcas de lujo occidentales se desnudan en China
Fabricantes chinos e influencers demuestran que pagar miles de euros por un bolso de Hermès no garantiza calidad, solo alimenta el ego y el colonialismo simbólico.
El boicot al sueño americano: el turismo extranjero se desploma y arrastra miles de millones
El miedo, la hostilidad y las guerras comerciales empujan a millones de visitantes a dar la espalda a EE.UU.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.