La presidenta de Madrid, Isabel Díaz-Ayuso, ha enviado un comunicado este viernes explicando los detalles de la operación que habría beneficiado económica a su hermano Tomás.
«Siempre me he negado a dar explicaciones sobre la actividad laboral de mi hermano porque nunca he interferido en ella. Quizá haya sido un error», asegura la presidenta madrileña.
Según Ayuso, su hermano envió a la empresa Priviet Sportive cuatro facturas en el año 2020. «La factura de 30 de junio de 2020 fue por gestiones para la compra de mascarillas en China, vendidas a la Comunidad de Madrid a 5€ cuando los precios en ese momento llegaban a 10,5€», dice.
La presidenta asegura además que no se trata de una «comisión» por obtener el contrato de la Administración, sino el «cobro de las gestiones» realizadas para conseguir el material en China y su traslado a Madrid, «Es una contraprestación por su trabajo, no una comisión por intermediación». El valor de esa factura, dice Ayuso, es de 55.850€ más IVA.
«Insisto en que nunca influí para la compra de mascarillas a esta empresa, y que supe de ese contrato cuando me informó Pablo Casado, no antes. Facilitaré el informe del secretario del Consejo de Gobierno en el que se recoge que no he tenido ningún deber de abstención en este contrato».

Related posts
SÍGUENOS
¿Qué alto el fuego es este?
Israel incumple la tregua, reduce la ayuda humanitaria y convierte el hambre en estrategia de ocupación
La mordaza que Sánchez no quitó
Una década después de prometer su derogación, el PSOE recauda más que nunca con la ley que Rajoy diseñó para castigar la protesta.
RTVE resucita: el servicio público gana la batalla a los mercaderes del share
Una televisión pública que planta cara al duopolio mediático.
Vídeo | Quinndy Akeju explica cómo los diamantes del Congo acaban en manos de Israel
La investigación de nuestra colaboradora Quinndy Akeju revela la red colonial que une los diamantes congoleños con el genocidio en Palestina
Vídeo | Marina Lobo revienta el discurso de Jordi Wild sobre las drogas
“Lleva una vida sana, pero se mete cocaína”: el influencer que convierte la irresponsabilidad en contenido