Los secretos de Tefi, el perro robot para invidentes
El robot Tefi. ITEFI-CSIC Tefi, el perro robot pensado para invidentes, no ha nacido de la nada. Para su desarrollo, antes ha sido necesario desvelar los muchos secretos que albergan los robots que caminan. En el año 1989, en el MITLegLaboratory, Marc H. Raibert y…
Instagram, un recurso didáctico para la promoción del ejercicio físico
Shutterstock / Gutesa La irrupción de las redes sociales no solamente ha modificado nuestro modelo de sociedad (y nuestra manera de conocer gente, entablar amistades, buscar trabajo, restaurantes, lugares turísticos o incluso informarnos sobre la actualidad), también está teniendo un impacto en la educación de…
La tecnología en el aula no debe olvidar a los estudiantes con discapacidad
Pexels Dos de las premisas que más destacan en la nueva ley educativa que se está poniendo en marcha en España son la inclusión de la educación comprensiva mediante la aplicación de los principios del Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) y la potenciación de la…
¿Vale esta Biblia 50 millones de dólares?
Folio 48 del Códice Sassoon. Fotografía de Ardon Bar-Hama. National Library of Israel Hace unos días salía publicada en diferentes medios de comunicación la noticia de la próxima subasta de una biblia hebrea por un valor estimado entre 30 y 50 millones de dólares. Se…
¿Qué vemos esta noche?
Shutterstock 7 CeltStudio Seguro que se ha planteado esta pregunta en varias ocasiones durante las últimas semanas. El sector del entretenimiento audiovisual vive un periodo de auge sin precedentes por la popularización de los servicios de vídeo bajo demanda (VOD). Además de la amplia oferta…
¿Son seguros los plásticos reciclados para envasar alimentos?
reciclado Todos tenemos en la cabeza las conmovedoras imágenes de animales sufriendo las consecuencias de nuestro consumo de plástico, como aquella tortuga a la que una anilla de plástico le oprimía el caparazón o la ballena que albergaba 30 bolsas en su estomago. Además, está…
La celulosa de la ría de Pontevedra: cómo preservar el trabajo y el medioambiente
Celulosa ENCE, en la ría de Pontevedra. Wikimedia Commons / juantiagues, CC BY-SA La fábrica de papel del grupo ENCE, en la ría de Pontevedra, fue inaugurada por Franco en 1963. Lleva años en el centro de un contencioso entre la propiedad, que considera la…
Suicidio adolescente: qué hacer tras un primer intento
Shutterstock / myboys.me La conducta suicida continúa siendo un problema de salud pública mundial, que roza niveles de pandemia. Los últimos datos de muertes por esta causa en población general de España indican que se mantiene como la primera de muerte externa (3 941 fallecidos, un…
¿Me cambiarán por un robot?
Telos El mundo es cada vez más disruptivo y especialmente tras la pandemia de 2020 se ha acelerado el proceso de adopción digital. Esta adopción digital ha generado un gran impacto en el ámbito laboral, pues ha potenciado la digitalización para cubrir las nuevas realidades…
Yihadismo: la ola terrorista más virulenta de la historia
Bandera del Estado Islámico. Shutterstock / saeediex A finales del siglo XIX y comienzos del XX, la mayor parte de los atentados terroristas estuvieron asociados al anarquismo. A mediados del XX, el terrorismo fue fundamentalmente anticolonial. En la tercera ola terrorista, la primacía la tuvo…
ÚLTIMAS ENTRADAS
Extrema derecha y corrupción: la caída de Le Pen como advertencia a Vox
Cuando la corrupción desenmascara el falso discurso moralista de la ultraderecha europea. Europa, continente asediado históricamente por guerras y conflictos, vuelve a enfrentar una amenaza que no necesita armas, pero sí dinero negro y cinismo político. El reciente caso que sacude a Marine Le Pen,…
Tres renuncias que gritan fascismo: la huida del pensamiento crítico de Yale a Canadá
El éxodo de Timothy Snyder, Marci Shore y Jason Stanley denuncia el silencio cobarde de las universidades estadounidenses ante el autoritarismo de Trump
Israel asesina a sanitarios en Gaza y ya son 14 los cuerpos recuperados tras un ataque
El ataque israelí contra equipos médicos en Rafah revela la indiferencia internacional ante un crimen flagrante
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.