Vox pretende detener la movilización de los votantes con bulos y la prensa afín les sirve de altavoz
A tan solo cuatro días de celebrarse la jornada electoral en la que se decidirá la próximo presidente o presidenta de la Comunidad de Madrid, Vox, sus dirigentes y seguidores se han encargado de difundir bulos a través de redes sociales sobre un supuesto fraude electoral cuestionando la validez del voto por correo.
El partido liderado por Santiago Abascal basa sus acusaciones en dos circunstancias. La primera, que Juan Manuel Serrano, presidente de Correos, era jefe de Gabinete de Pedro Sánchez antes de que éste llegara a la Moncloa y que el actual director de Tecnología y sistemas de la empresa, Enrique Ramírez Palacín, es íntimo amigo del presidente del Gobierno.
La segunda, un error puntual de Correos en el que en algunos casos después de que los usuarios enviasen un paquete o una carta desde una oficina de Correos recibiesen un ticket en el que se podía leer «Voto emitido», como si se hubiera emitido el voto por correo cuando no se había hecho.
La Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos ofrecía una sencilla explicación a través de sus redes: “Al realizarse el voto electoral se carga en la caja de la ventanilla para cobrarse (con importe de 0€). Al no imprimirse el ticket de compra, queda pendiente y se vincula el supuesto cobro al siguiente usuario. No obstante, este ticket de caja no tiene ninguna validez legal ni efecto alguno en el proceso de voto por correo y la persona que ha recibido el ticket no figura en el censo ni como solicitante ni como emisor de voto por correo. Son casos puntuales que no afectan a la integridad del voto por correo ya que el votante se ha llevado su resguardo y acreditación de que ha votado aunque no se haya imprimido el ticket de caja”.
A pesar de la explicación, tanto Vox como el Partido Popular no han abandonado la idea de un supuesto “pucherazo”. Desde la formación de Pablo Casado ponen en duda dicha aclaración e instan a la entidad pública a emitir una nota de prensa “si realmente se está cumpliendo con la legalidad” y ambas formaciones han solicitado a la Junta Electoral Provincial que se investigue lo ocurrido y que se tomen “las medidas necesarias” e incluso se ha hablado de abrir un expediente sancionador a la entidad.
El programa de Ana Rosa cuestionó la fiabilidad de Correos
Estos bulos han sido difundidos, tal y como recoge La Última Hora, incluso desde programas de máxima audiencia como El programa de Ana Rosa, desde donde en la mañana de este jueves se sumaban al cuestionamiento de la fiabilidad de Correos.
Desde redes sociales han criticado duramente esa complicidad mediática ante una acusación tan grave contra la democracia basada en los bulos de la ultraderecha:
En el programa de Ana Rosa Quintana están poniendo en duda el voto por correo, está pasando. #trumpismo
— DΛVID ƧΣGӨVIΛ?️??? (@dsegoviaatienza) April 29, 2021
En Fox and Friends, digo, en El Programa de Ana Rosa están cuestionando el voto por correo. pic.twitter.com/3zMRWC3mZ1
— Pasanospoco (@pasanospoco) April 29, 2021
Related posts
Bill Gates acusa a Elon Musk de ser verdugo de los niños pobres
Bill Gates acusa al magnate de Tesla de ser responsable indirecto de miles de muertes infantiles tras los recortes en ayuda humanitaria.
El troleo institucional que desmonta la censura republicana: Salt Lake City oficializa la bandera LGTBI
Mientras Utah multa con 500 dólares diarios las banderas no oficiales, su capital responde legalizando la diversidad.
Trump hunde la ciencia global mientras dispara el gasto militar
El nacionalismo paranoico se impone al conocimiento y condena proyectos internacionales clave en salud y genética
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.