Vox pretende detener la movilización de los votantes con bulos y la prensa afín les sirve de altavoz
A tan solo cuatro días de celebrarse la jornada electoral en la que se decidirá la próximo presidente o presidenta de la Comunidad de Madrid, Vox, sus dirigentes y seguidores se han encargado de difundir bulos a través de redes sociales sobre un supuesto fraude electoral cuestionando la validez del voto por correo.
El partido liderado por Santiago Abascal basa sus acusaciones en dos circunstancias. La primera, que Juan Manuel Serrano, presidente de Correos, era jefe de Gabinete de Pedro Sánchez antes de que éste llegara a la Moncloa y que el actual director de Tecnología y sistemas de la empresa, Enrique Ramírez Palacín, es íntimo amigo del presidente del Gobierno.
La segunda, un error puntual de Correos en el que en algunos casos después de que los usuarios enviasen un paquete o una carta desde una oficina de Correos recibiesen un ticket en el que se podía leer “Voto emitido”, como si se hubiera emitido el voto por correo cuando no se había hecho.
La Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos ofrecía una sencilla explicación a través de sus redes: “Al realizarse el voto electoral se carga en la caja de la ventanilla para cobrarse (con importe de 0€). Al no imprimirse el ticket de compra, queda pendiente y se vincula el supuesto cobro al siguiente usuario. No obstante, este ticket de caja no tiene ninguna validez legal ni efecto alguno en el proceso de voto por correo y la persona que ha recibido el ticket no figura en el censo ni como solicitante ni como emisor de voto por correo. Son casos puntuales que no afectan a la integridad del voto por correo ya que el votante se ha llevado su resguardo y acreditación de que ha votado aunque no se haya imprimido el ticket de caja”.
A pesar de la explicación, tanto Vox como el Partido Popular no han abandonado la idea de un supuesto “pucherazo”. Desde la formación de Pablo Casado ponen en duda dicha aclaración e instan a la entidad pública a emitir una nota de prensa “si realmente se está cumpliendo con la legalidad” y ambas formaciones han solicitado a la Junta Electoral Provincial que se investigue lo ocurrido y que se tomen “las medidas necesarias” e incluso se ha hablado de abrir un expediente sancionador a la entidad.
El programa de Ana Rosa cuestionó la fiabilidad de Correos
Estos bulos han sido difundidos, tal y como recoge La Última Hora, incluso desde programas de máxima audiencia como El programa de Ana Rosa, desde donde en la mañana de este jueves se sumaban al cuestionamiento de la fiabilidad de Correos.
Desde redes sociales han criticado duramente esa complicidad mediática ante una acusación tan grave contra la democracia basada en los bulos de la ultraderecha:
En el programa de Ana Rosa Quintana están poniendo en duda el voto por correo, está pasando. #trumpismo
— DΛVID ƧΣGӨVIΛ?️??? (@dsegoviaatienza) April 29, 2021
En Fox and Friends, digo, en El Programa de Ana Rosa están cuestionando el voto por correo. pic.twitter.com/3zMRWC3mZ1
— Pasanospoco (@pasanospoco) April 29, 2021
ÚLTIMAS ENTRADAS
El precio del odio: una niña de 11 años se suicida tras amenazas de deportación en Texas
Los discursos de odio no se quedan en los parlamentos ni en los platós de televisión: se filtran en cada rincón del país y siembran el terror en las comunidades migrantes.
España cómplice: más de 60.000 piezas de armamento desde Zaragoza a Israel
El Gobierno dice una cosa y hace la contraria mientras el Ejército israelí perpetra una masacre en Gaza
Varoufakis acusa a Milei de un “delito político” tras el fraude de $Libra
“Es crucial que democraticemos nuestro dinero público”, señala el economista griego.
Vídeo | ¿Quién está tras Abogados Cristianos?
El caso contra Héctor de Miguel no es aislado, sino parte de una estrategia mayor de grupos ultracatólicos para influir en la política