La humorista y presentadora Ana Morgade lanza una ácida crítica a la prohibición de manifestarse el 8M
La Delegación del Gobierno en Madrid ha decidido prohibir todas la concentraciones y manifestaciones en la capital para los próximos días 7 y 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Hasta ahora se había anunciado que se permitirían las concentraciones con un máximo de 500 personas y bajo medidas de seguridad que permitieran el distanciamiento social.
Sin embargo, tras haber estudiado los recorridos establecidos, la previsión de asistencia y la duración y lugares de celebración y tener en cuenta las posibles confluencias de distintas concentraciones en varias zonas de Madrid se ha tomado esa decisión.
El delegado del Gobierno, José Manuel Franco, ha indicado que se ha tomado esta decisión por motivos de salud pública, ya que la Comunidad de Madrid sigue siendo uno de los territorios de España con mayor índice de contagios así como de personas hospitalizadas, por encima de la media nacional.
Franco ha asegurado que las 104 manifestaciones prohibidas que se tenían previsto celebrar entre el 7 y 8 de marzo podrían haber reunido a más de 60.000 personas y ha aclarado que no se trata de un «problema numérico» sino de la «gran acumulación» que se iba a producir en el «terreno de los desplazamientos».

Ana Morgade y la concentración neonazi
Sobre esta noticia se ha pronunciado la cómica Ana Morgade tirando de ironía y ha escrito a través de su perfil de Twitter: «No os agobiéis: si celebramos el día la de la mujer nazi sí que nos dejan».
No os agobiéis: si celebramos el día la de la mujer nazi sí que nos dejan. https://t.co/iiglMjQZ90
— ana morgade (@ana_morgade) March 4, 2021
Con este comentario hace referencia al homenaje neonazi a la División Azul celebrado el pasado 13 de febrero al que acudieron unos 300 simpatizantes y en el que saltó a la palestra la joven falangista Isabel Peralta con un mensaje antisemita en el que atacaba al pueblo judío, asegurando que son «el enemigo».
“Es nuestra suprema obligación luchar por España y por una Europa ahora débil y liquidada por el enemigo, el enemigo que siempre va a ser el mismo, aunque con distintas máscaras: el judío. Porque nada hay más certero que esta afirmación: el judío es el culpable”, dijo.
Con su discurso Peralta cometió un delito de odio infligiendo el artículo 510 del Código Penal, que contempla penas de hasta cuatro años de prisión, a juicio de la Policía.
Twitter también tomó medidas y le cerró su perfil en la red social repleto de mensajes machistas, homófobos y fascistas. Por lo tanto, el perfil “incumplía las reglas de Twitter”, entre las que se incluyen la prohibición de amenazar a individuos o colectivos y de usar un perfil para “expresar odio hacia una persona, grupo o categoría protegida”.
Related posts
SÍGUENOS
Trump y el perdón al rey del cripto: una lección de corrupción en tiempo real
El expresidente convierte el indulto a Changpeng Zhao en una operación de propaganda y autoprotección financiera.
De Franco a los ‘freedom fighters’: genealogía del nuevo autoritarismo cool
Del fascismo de uniforme al fascismo con filtro de TikTok.
El fascismo cotidiano: pequeños gestos que construyen monstruos
No hace falta un dictador para que el fascismo avance. Basta con la comodidad de quienes no quieren incomodarse.
Vídeo | LA ESPAÑA DEL ODIO 😤 El fascismo ya no se esconde en sótanos: ahora se tramita en ventanilla
El odio no es un meme: se financia, se registra y actúa con papeles oficiales. En el reportaje de Público hay todo un mapa del odio en España —partidos, asociaciones “culturales”, clubes— que cobran, organizan y normalizan la xenofobia. Hoy voy a ponerles nombre y cara (no por morbo, por prevención): Núcleo Nacional, Devenir Europeo (sí, la de Isabel Peralta), la Comunión Tradicionalista y la Falange. ¿Cómo es posible que el Ministerio “no lo viera venir”? Aquí no hay excusas: es impunidad institucional. Mira, comparte y apunta bien: para combatir el odio primero hay que ubicarlo.
Vídeo | No eres libre
Byung-Chul Han recogió este fin de semana el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. En su discurso, el filósofo criticó duramente al sistema neoliberal, que nos ofrece una libertad ficticia basada en la autoexplotación, ante la atenta mirada de un nutrido grupo de representantes ibéricos y herramientas indispensables de ese mismo sistema neoliberal a nivel local. El autor de “La sociedad del cansancio” recordó que su obra busca cuestionar la ilusión de libertad que promueve el sistema neoliberal, un sistema ineficaz, injusto y ecocida que es incompatible con la sostenibilidad y la felicidad. Y mientras el pensador habla, reinas, princesas, burócratas y plebeyos fingen comprender al filósofo que los retrata. Un momento digno de recordar.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir