Ana Rosa regresó al programa dirigido por ella después de tratarse de un cáncer.
La presentadora Ana Rosa Quintana el mes pasado volvía a Telecinco, para presentar el programa que dirige, después de haber superado un cáncer, por lo que arrancaba con una editorial que trataba de criticar al Gobierno de Pedro Sánchez.

“No me negarán que no es un milagro escuchar el anuncio de una ley que desalojará a los okupas en 48 horas, teniendo en cuenta que según parte del Gobierno este fenómeno no existe, 100 euros al mes para la crianza de los hijos, viajes gratis en el tren, partidas extraordinarias en Sanidad, Ciencia, dependencia, becas o vivienda. No me digan que no es milagroso que en plena crisis, gastemos más que nunca y que se rompa el independentismo y que muchas cosas más que seguiremos hablando estos días. Así que, pedid y se os concederá. Es el milagro de la multiplicación de los votos y los peces. Y ahora. Muy en serio. Milagro es que esté hoy aquí, bienvenidos”, espetó Ana Rosa Quintana.
Por aquel entonces. estas declaraciones. causaron un gran impacto y generaron un rechazo entre los científicos y otras personas que han sufrido la misma enfermedad.
La diputada y portavoz de En Comú en el Congreso, Aina Vidal, fue una de las más críticas, ya que ella misma también ha vivido y superado un cáncer recientemente.
“No es un milagro, se llama ciencia, investigación y medicina”, afirmó por aquel entonces, una posición que ha expuesto y enfatizado en una entrevista en el HuffPost.
“Me molestó mucho. Y me molestó mucho más allá de lo político. Me molestó mucho en lo personal, me pareció muy deshonesto por su parte”, afirma.
“Creo que cualquier persona que pase, no sólo por un cáncer, sino por una enfermedad difícil que te lleva a pasar muchos días en el hospital y a conocer desgraciadamente dónde están los límites de los recursos públicos, sabe que quien te salva la vida no sólo son los médicos, sino la inversión, la ciencia, los celadores, la sonrisa de cualquiera de las enfermeras”, sentencia.
Related posts
Oesterheld, el autor asesinado por soñar una revolución: la historia real detrás de El Eternauta
El autor de uno de los cómics más importantes de la historia fue secuestrado, torturado y asesinado por la dictadura argentina por escribir, militar y resistir. Su obra se convirtió en un símbolo incómodo para el poder.
Vox, Orbán y la internacional ultraderechista: dinero, estrategias y una agenda común contra los derechos
La Ley Orgánica de Financiación de Partidos Políticos prohíbe expresamente que los partidos españoles reciban fondos de gobiernos extranjeros
Mazón sigue sin dar la cara: seis incógnitas que desmontan su coartada en la tragedia de València
Seis meses después de la riada que dejó 228 muertes, el president no ha aclarado dónde estuvo durante las horas clave de la catástrofe.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.