Hoy se cumple el decimosexto día de paro indefinido en el sector del transporte.
La patronal de los transportistas llegó a un acuerdo con el Gobierno la madrugada del viernes, pero continúan los paros convocados por la Plataforma Nacional por la Defensa del Transporte por Carretera, que en un comunicado difundido este lunes ha instado a los camioneros y otros conductores profesionales a seguir haciendo «visibles» sus protestas.

El acuerdo, explica el periodista Javier Ruiz, «debía haber desactivado el conflicto», pues lo firmaron «representantes del sector, pero lo rechazan los convocantes de la protesta».
«El precio del gasoil se ha disparado, se ha disparado tanto que el Gobierno y los camioneros pactan en que haya una subvención de 20 céntimos por litro de gasolina».
A partir de aquí, también, se acordó «una ayuda que iba a llegar a todo el resto de estancias, también de viajeros, hasta el día 30 de junio, que iban a pagar por una parte, el Gobierno. 15 céntimos los iba a pagar el Gobierno y otros 5 las petroleras».
«Las petroleras han comenzado una puja ya para atraerse a los camioneros, algunas de ellas Repsol, Cepsa, BP están diciendo si vienen aquí, no serán 5 sino hasta 14 céntimos de descuento», explica Ruiz.
«Este era el acuerdo y esto era lo central de un acuerdo que contenía más: se establecían 450 millones de ayudas directas al sector. ¿Qué significa esto? Significa que, por ejemplo, iba a recibir 300 euros cada furgoneta, iba a recibir 500 euros cada autobús», continúa.
«Todo esto completa, además, lo que se había pactado en un Real Decreto Ley, 140 millones más para digitalización y otros 120 millones más para asistencia, para mejorar parkings, estaciones de servicio, condiciones de transporte, además de todo esto, a los transportistas se les estira el plazo para devolver créditos de 8 a 10 años, mas en el caso del ICO y se establecen 23 mejoras que ya se habían contenido en el Real Decreto Ley», matiza.
«Por ejemplo, en cargar y descargar el género, lo paga quien contrata y no el camionero. El contratante se encarga de cargar y descargar el género. El camionero no tiene por qué realizar esto».
«Estas son las mejoras que se contienen en un Real Decreto Ley y en un acuerdo firmado y esto era lo que debía haber desactivado el conflicto que firman los representantes del sector, pero rechazan los convocantes de la protesta», concluye Ruiz.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Extrema derecha y corrupción: la caída de Le Pen como advertencia a Vox
Cuando la corrupción desenmascara el falso discurso moralista de la ultraderecha europea. Europa, continente asediado históricamente por guerras y conflictos, vuelve a enfrentar una amenaza que no necesita armas, pero sí dinero negro y cinismo político. El reciente caso que sacude a Marine Le Pen,…
Tres renuncias que gritan fascismo: la huida del pensamiento crítico de Yale a Canadá
El éxodo de Timothy Snyder, Marci Shore y Jason Stanley denuncia el silencio cobarde de las universidades estadounidenses ante el autoritarismo de Trump
Israel asesina a sanitarios en Gaza y ya son 14 los cuerpos recuperados tras un ataque
El ataque israelí contra equipos médicos en Rafah revela la indiferencia internacional ante un crimen flagrante
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.