Levy, delegada de Cultura del Partido Popular, ha tenido que borrar un tuit y no ha vuelto a pronunciarse desde entonces.
La prestigiosa revista ‘Time’ ha publicado este lunes en su portada un reportaje sobre la propuesta que Más País para reducir la jornada laboral a cuatro días y donde destaca los resultados que está teniendo una empresa de Jaén, de las primeras en implementar este modelo.
Su autora, la periodista Lisa Abend, señala que esta iniciativa podría convertirse en un ejemplo a seguir y, aunque en el reportaje ya destaca la controversia que este asunto puede generar, el revuelo que se ha creado en Twitter tras su publicación ha sido por una confusión con las versiones de las portadas y las acusaciones de que se trataba de una noticia falsa.
Íñigo Errejón, dirigente de Más País y quien lidera esta propuesta, compartió orgulloso en su cuenta de Twitter una fotografía de la portada de la revista en la que escribía: «La semana laboral de 4 días/32 horas abriendo las portadas de los principales periódicos internacionales. España como referencia. Orgullosos de abrir brecha. Sigamos»
La semana laboral de 4 días / 32 horas abriendo las portadas de los principales periódicos internacionales. España como referencia. Orgullosos de abrir brecha. Sigamos pic.twitter.com/YQWMt9f7q7
— Íñigo Errejón (@ierrejon) April 5, 2021
Levy y el vergonzoso tuit
La delegada de cultura del PP, Andrea Levy, respondía a Errejón en su cuenta: «No le paséis portadas falsas a Errejón que se viene arriba pobre…». Un tuit que ha borrado minutos después tras recibir una avalancha de mensajes pidiéndole que buscara la versión anglosajona, y no la americana. No se ha vuelto a tener noticias de ella.

Desmentido por la propia autora
La autora del reportaje ha tenido que dar explicaciones en su Twitter después de recibir cientos de mensajes donde le aseguraban que no podían verlo.
Lisa Abend ha explicado que ha sufrido «una pequeña tormenta de tweets» sobre si su artículo salía o no en la portada: «La historia aparece tanto en la edición europea como en la estadounidense, pero solo se menciona en la portada del Europeo». Y concluía con un hashtag de que no se trataba de una noticia falsa.
A minor tweetstorm brewing over whether my story on the #4dayweek was mentioned on the cover or not, so to clarify: @TIME publishes different editions. The story appears in both the Europe and US editions, but was mentioned only on the cover of the European. #notfakenews pic.twitter.com/06HU725rtn
— Lisa Abend (@LisaAbend) April 5, 2021
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.