La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha defendido abiertamente la llegada de turistas a Madrid frente a las críticas de la oposición.
La Comunidad de Madrid fue en febrero la primera receptora de turistas de España. En un febrero normal, como los de 2019 o 2020, Madrid queda tercera en el ranking por detrás de Catalunya y Andalucía. Sin embargo, la situación ha dado un vuelco y Madrid recibió más turistas extranjeros y nacionales que ninguna otra comunidad, según los datos de la Encuesta de Coyuntura Turística Hotelera publicados este martes por el INE.
Los bares, restaurantes y centros culturales abiertos atraen desde hace semanas a turistas, principalmente franceses, que escapan de las restricciones impuestas en su país. Eso también se está dejando notar en los datos de comercio, en los que Madrid lidera la recuperación por sus medidas poco restrictivas.

Para entrar en España, el Gobierno solo les exige una PCR negativa pese a que la movilidad entre provincias está limitada para españoles porque muchas comunidades han impuesto cierres perimetrales.
Ayuso ha defendido la llegada de turistas a Madrid frente a las críticas de la oposición. «Si alguien quiere venir desde Logroño, París o cualquier otro rincón, si cumplen las normas, si el aeropuerto de Barajas es seguro, a mí me parece bien que vengan a mover la economía», expresó la presidenta hace pocos días.
Mónica García, candidata de Más Madrid a la presidencia de la región, dijo este martes que «la señora Ayuso está haciendo un efecto llamada al turismo de borrachera, de inconvivencia, que tiene que ver con haber puesto unas luces de neón en toda Europa que dicen: aquí en Madrid somos covid-free«.

Los datos y el turismo
Ahora, la Comunidad de Madrid es una de las tres regiones que se encuentra, según el semáforo covid aprobado por el Consejo Interterritorial, en «riesgo extremo» junto a Galicia y Asturias.
Es la primera en cuanto a incidencia, sin contar a las ciudades autónomas, con 241 casos acumulados en los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes. La primera, también, en cuanto a porcentaje de pacientes covid en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), con un 34,29%. Asimismo, es en la Comunidad en la que más rápido crecen los contagios.
La Comunidad de Madrid cuenta también con el honor de llevar semanas siendo la primera en incidencia acumulada a 14 días (241,12 en el informe de Sanidad de este viernes). Y no se detiene: la incidencia subió seis puntos solo del miércoles al jueves, y siete del jueves al viernes. Comunica el 24,64% de todos los casos acumulados en las últimas dos semanas en España, pese a albergar al 14,32% de la población.
Lo más llamativo es que Isabel Díaz Ayuso no se plantea ninguna medida de endurecimiento, por el momento, y descarta al 100% cualquier clausura de negocios, aunque sea parcial. Se espera un empeoramiento de cifras.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
El asesinato de Anas al-Sharif destapa la complicidad mediática con el genocidio en Gaza
El silencio de las redacciones occidentales es un aval a la impunidad de Israel
Universidades de EE.UU.: cómplices académicas de la maquinaria militar israelí
Mientras Gaza es arrasada y la disidencia estudiantil reprimida, las élites universitarias estadounidenses estrechan lazos con centros que forman parte del aparato militar israelí.
Ayuso, el fiscal general y la coartada judicial que busca su pareja
El novio de la presidenta quiere convertir un juicio ajeno en el salvavidas de sus delitos fiscales
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…