Cada vez más barceloneses están de acuerdo con la apuesta ecológica de Ada Colau: menos coches, más transporte público y más bicis.
En Spanish Revolution, a diferencia de otros medios, mantenemos todos nuestros artículos en abierto y siempre va a ser así porque consideramos que lo que hacemos, informar de forma independiente, es un servicio público. Si puedes permitirte ayudarnos con 2, 5 o 10 euros al mes, contribuirás a que podamos seguir adelante. Rebélate. ¡Suscríbete!
Según las encuestas del Barómetro de Barcelona, el partido de Ada Colau, Barcelona en Comú, sería el primero en intención de votos si se realizarán unas elecciones. Superaría a ERC, quién ganó en las pasadas.
Un 13,9% de los encuestados votaría por Barcelona en Comú, la confluencia liderada por Ada Colau que incluye su propia organización, así como los partidos Podemos, ICV, IU y Equo. Un 13,1% optarían por ERC, y un 9,3% por el PSC.
Este cambio de tendencia coincide con la crisis del coronavirus, porque las encuestas han sido realizadas este mes de julio. Un 61% aprueba la gestión del Ayuntamiento de Barcelona, esto son seis puntos más que en el anterior Barómetro. La alcaldesa ha salido reforzada de su gestión de la crisis.
Del mismo modo, uno de los datos más relevantes es al que a la movilidad y espacio urbano se refiere. El 94,7% de los encuestados ve de forma positiva fomentar el transporte público, tarea que el Ayuntamiento de Barcelona lleva realizando desde hace unas semanas a raíz del descenso de la movilidad por la estado de alarma.
Además, uno de los buques insignia de los Comunes en Barcelona ha sido (y es) el aumento del espacio para viandantes, bicis y el verde. Con su consecuente disminución del espacio para los coches y los vehículos privados. Y parece que es de agrado de la población barcelonesa, pues ocho de cada diez está de acuerdo con la ampliación de espacio para viandantes, y casi seis de cada diez se muestra partidario de construir más carriles bici.
En cuanto a los resultados electorales se refiere, preguntado por intención directa de voto, los encuestados han respondido así: un 13,9& votaría a Barcelona en Comú, un 13,1% a ERC y un 9,3% al PSC. El partido del espacio “convergent”, que en Barcelona se llama “Junts per Barcelona” bajaría hasta un 4,2% de los votos, C’s y Manuel Valls se hunden, con un 1,1% y 0,1% respectivamente, sus peores resultados. El PP obtendría un 0,6%. Estos tres últimos partidos probablemente quedarían fuera del Consistorio. En su contra, entraría de nuevo la CUP, con un 3,1%.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando…
Related posts
SÍGUENOS
Hezbolá ante el filo de la derrota: Israel impone el ritmo y Líbano paga la factura
Una tregua convertida en excusa para bombardear un país entero mientras la milicia chií se desangra en público.
Starmer convierte la migración en un arma política y la izquierda británica se desangra
Un Gobierno que se dice progresista usa la retórica del miedo mientras la extrema derecha marca la agenda
India se levanta contra los códigos que destruyen derechos
Un ataque estructural al trabajo, envuelto en propaganda
Vídeo | ¿MAZÓN A LA CÁRCEL? Marina Lobo analiza las razones para enchironar al president de la DANA
Carlos Mazón lleva un año intentando convencernos de que en la mayor tragedia climática de su comunidad no vio nada, no oyó nada, no dijo nada y, básicamente, no existió… salvo para elegir postre. Y ahora, después de una comparecencia que fue más un casting…
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…

Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir