La ONG Oxfam Intermón señala que ‘El virus de la desigualdad’ se está cobrando vidas y denuncian que «en lugar de quitar la ayuda a quienes más la necesitan, deberíamos pedirles a quienes pueden pagarla que paguen su parte justa»
Según la organización benéfica Oxfam, las ganancias que obtuvieron en 2020 las diez personas más ricas del mundo, quienes aumentaron su riqueza en medio billón de dólares, serían suficientes para vacunar al mundo entero y revertir la pobreza causada por la pandemia, que ha desencadenado la peor crisis laboral en nueve décadas y ha provocado el desempleo o el subempleo de cientos de millones de personas.
Este lunes se ha difundido un informe en el que Oxfam alerta del aumento de la brecha entre ricos y pobres. Mientras, desde el inicio de la pandemia, los diez hombres más ricos del mundo aumentaron su riqueza en 540 mil millones, al menos 200 millones de personas podrían haber caído en la pobreza y necesitarán más de una década para recuperarse de ese impacto económico.
El informe destaca además que si los gobiernos lograran reducir la desigualdad en el mundo en un 2% anual, conseguirían salvar de la pobreza a esos 200 millones de personas en tres años en vez de en una década.
Sin embargo, mientras la riqueza de los más ricos aumenta, las ayudas a los países más pobres se están viendo recortadas. “Cortar la ayuda cuando la pobreza está aumentando tan abruptamente mientras se permite a los multimillonarios acumular una riqueza cada vez mayor es espantoso. En lugar de quitar la ayuda a quienes más la necesitan, deberíamos pedirles a quienes pueden pagarla que paguen su parte justa», señaló el director ejecutivo de Oxfam en el Reino Unido, Danny Sriskandarajah.
La desigualdad económica se está cobrando vidas. Por ejemplo, en Brasil, los afroamericanos tienen un 40% más de probabilidades de morir por COVID-19 que los blancos; en Estados Unidos, si la tasa de mortalidad de afroamericanos y latinos hubiera sido la misma que la de los blancos, 22.000 afroamericanos y latinos seguirían con vida y las zonas más pobres de Estados como España, Francia o Reino Unido presentan tasas de infección y mortalidad claramente más elevadas que las del resto…
Sriskandarajah, ha señalado que «el virus golpeó un mundo que ya era profundamente desigual y sin una acción urgente para que nuestras economías funcionen para todos, las cosas van a empeorar mucho, mucho más».

“Miles de millones de personas vivían al límite cuando comenzó la pandemia y no tenían recursos ni apoyo para capear esta feroz tormenta. En países de todo el mundo vemos personas que luchan por alimentar a sus familias y mantener un techo sobre sus cabezas, mientras que el empleo remunerado se vuelve más difícil de conseguir, pero al mismo tiempo, una pequeña cantidad de personas se han embolsado más dinero en nueve meses del que podrían gastar en toda su vida», añadió.
Los gobiernos deben garantizar un acceso universal a la vacuna contra la COVID-19
Para Sriskandarajah estos hechos son vergonzosos y aseguró que los gobiernos no pueden seguir mirando para otro lado, deben actuar. A su juicio, una tributación justa sobre los más ricos podría ayudar con la recuperación mundial, recaudar más dinero para combatir la pobreza y ayudar a dar forma a sociedades más igualitarias.
En diciembre de 2020, Argentina aprobó un gravamen a los súper ricos para ayudar a pagar las medidas del coronavirus, incluida la compra de suministros médicos y ayuda para las pequeñas y medianas empresas en dificultades.
Pero el director de Oxfam no es el único que opina que se debería aprobar un nuevo impuesto a las personas más ricas para ayudar a enfrentar la crisis derivada de la pandemia de coronavirus y seguir el ejemplo de Argentina, el magnate estadounidense Morris Pear piensa lo mismo.
Por otra parte, el director de Oxfam Intermón, Franc Cortada, considera que “la lucha contra la desigualdad debe ser un elemento fundamental del rescate económico y los esfuerzos de recuperación” y que los gobiernos deben “garantizar un acceso universal a las vacunas contra la COVID-19 y a prestaciones por desempleo para las personas que pierdan su trabajo”, así como “asegurar el acceso del conjunto de la población a servicios de salud, atención social y educación de calidad”, garantizando para ello “que las personas y empresas más ricas paguen los impuestos que en justicia les corresponden”.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.