No alimentes a los trolls.
En serio. No lo hagas.
No porque “pierdas tiempo”.
Sino porque probablemente no haya nadie al otro lado.
En redes sociales, más de lo que nos gusta admitir, no estás discutiendo con una persona. Estás discutiendo con un programa. Con un enjambre de perfiles falsos diseñados para enfadarte, dividirte y hacerte sentir agotado.
La estrategia no es convencerte: es desgastarte.
Qué está pasando realmente
No hablamos de personajes solitarios detrás de un móvil.
Hablamos de granjas de bots: sistemas automatizados capaces de generar miles de comentarios al minuto, imitando emociones humanas, creando conflicto artificial y amplificando la sensación de que “todo está polarizado”.
Estas redes:
- Se alquilan por horas y por campañas políticas.
- Tienen financiación privada y a veces estatal.
- Usan IA para copiar tu forma de escribir y responderte “como tú”.
- Se coordinan entre sí para inflar temas y desviar conversaciones.
La misión es simple:
Hacerte enfadar.
Porque cuando te enfadas, dejas de pensar.
Qué buscan
La extrema derecha lleva años jugando a esto:
Si te agotan, ganan.
Si te hacen creer que estás solo, ganan.
Si te hacen desconfiar de los demás, ganan.
Su objetivo no es un debate:
Es romper el espacio común de lo posible.
Hacer que nada parezca verdad, que todo sea opinable, que todo esté contaminado.
Cuando no puedes distinguir entre conversación y manipulación, renuncias a participar.
Y ahí es donde el poder se acomoda.
Qué puedes hacer
No se trata de callar.
Se trata de no regalarles tu energía emocional.
- No respondas a perfiles sin foto, sin nombre, sin historial.
- Bloquea sin explicaciones.
- No entres al barro cuando lo que buscan es barro.
- Habla con gente real, no con ruido programado.
Tu enfado es su gasolina.
Tu silencio es su apagón.
Cierre
Nos dijeron que las redes eran una plaza pública.
No lo son. Son un campo de batalla algorítmico.
La resistencia, hoy, empieza por elegir a quién le das tu voz.
No alimentes a los trolls.
No discutas con máquinas.
Estamos aquí para construir comunidad, no para ser drenados.
Related posts
SÍGUENOS
Rubén Sánchez desenmascara a Vito Quiles: la mentira como título
El portavoz de FACUA demuestra que el rostro del “periodismo combativo” de la ultraderecha ni terminó la carrera ni dice la verdad
La caída del relato israelí: cuando la propaganda ya no basta
Las redes han hecho lo que décadas de periodismo servil no se atrevieron: mostrar al mundo los crímenes del Estado israelí y romper el monopolio narrativo del sionismo.
Antonia San Juan: el valor de volver
“El mejor premio estando enferma es que me den trabajo” resume una dignidad que no se exhibe, se ejerce.
Vídeo | Vito Quiles: el gran mentiroso. Así se fabricó el bulo de Alfafar
Vito Quiles no destapó nada.Obedeció. El bulo de la ropa tras la DANA no fue espontáneo. Fue diseñado y grabado mientras la gente buscaba a sus muertos. Mientras vecinos y voluntarios levantaban cajas con las manos destrozadas. Mientras el país entero lloraba. Alvise daba instrucciones.Quiles…
Vídeo | Alvise y Quiles: ¿estos son a los que sigues?
¿Estos son a los que sigues?
¿Los que graban el dolor ajeno para monetizarlo?
¿Los que fabrican odio mientras la gente entierra a los suyos?
¿Los que llaman “periodismo” a una instrucción por pinganillo?
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir