La manipulación mediática en la tragedia de la DANA, ejemplificada por gestos teatrales como el de Rubén Gisbert y la difusión de bulos, muestra cómo algunos priorizan el protagonismo y un relato conveniente sobre la ética y el respeto al sufrimiento real de las víctimas.
La necesidad de manipular y distorsionar los hechos en medio de una tragedia tan inmensa como la DANA en Valencia revela algo profundamente preocupante: la urgencia de algunos por moldear la realidad a su favor, incluso a costa de la ética y la verdad. Actitudes como las del reportero Rubén Gisbert, que se manchó de barro a propósito para dramatizar su aparición, no solo subestiman la inteligencia de la audiencia, sino que desprecian el sufrimiento real de las víctimas. Esta teatralidad busca capitalizar la desgracia para obtener reconocimiento, trivializando un momento de auténtico dolor y necesidad.
Más allá de la búsqueda individual de protagonismo, este tipo de comportamiento es reflejo de una maquinaria mediática dispuesta a exagerar, falsear y hasta mentir si con ello se mantiene la atención y se reafirma un relato conveniente. En este contexto, el uso de bulos y teorías no verificadas —como los falsos “700 tickets”— se convierte en una estrategia que no solo desinforma, sino que siembra miedo y desconfianza. La falta de honestidad no es solo un problema de unos pocos reporteros; es un síntoma de un sistema dispuesto a vender la tragedia como espectáculo a cualquier precio.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
El asesinato de Anas al-Sharif destapa la complicidad mediática con el genocidio en Gaza
El silencio de las redacciones occidentales es un aval a la impunidad de Israel
Universidades de EE.UU.: cómplices académicas de la maquinaria militar israelí
Mientras Gaza es arrasada y la disidencia estudiantil reprimida, las élites universitarias estadounidenses estrechan lazos con centros que forman parte del aparato militar israelí.
Ayuso, el fiscal general y la coartada judicial que busca su pareja
El novio de la presidenta quiere convertir un juicio ajeno en el salvavidas de sus delitos fiscales
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…