Marina Lobo no dudó en hacer énfasis en la ironía de la situación, destacando cómo aquellos que se presentan como los adalides de la transparencia y la legalidad acaban cayendo en los mismos vicios que critican.
En el programa «Hasta el Coño de» (HECD), con Marina Lobo, uno de los temas más impactantes fue el escándalo que involucra a Alvise Pérez, una figura clave de la extrema derecha española. Marina abordó el caso con su habitual tono sarcástico y mordaz, desmontando la hipocresía del discurso anticorrupción que Pérez ha defendido públicamente. Alvise, conocido por sus ataques a figuras políticas de la izquierda, se encuentra ahora en el centro de una investigación por financiación ilegal, después de que se revelara que aceptó cien mil euros de un empresario, sin declarar ese dinero, y sin emitir factura. Este escándalo ha generado una gran controversia, pues el propio Pérez ha sido un férreo crítico del sistema fiscal y del control estatal sobre las finanzas, lo que pone en evidencia la contradicción entre su discurso público y sus actos privados.
Marina no dudó en hacer énfasis en la ironía de la situación, destacando cómo aquellos que se presentan como los adalides de la transparencia y la legalidad acaban cayendo en los mismos vicios que critican. El programa mostró los detalles del caso, como el hecho de que Alvise Pérez utilizó ese dinero para gastos de campaña electoral, sin someterse al control del Tribunal de Cuentas. Esta actitud desafiante frente a la ley es, según Marina, un ejemplo más de cómo la extrema derecha actúa de manera oportunista, utilizando la retórica del «pueblo» mientras aprovecha todas las oportunidades para enriquecerse y consolidar su poder.
El chat del programa estuvo muy activo durante esta parte, y uno de los momentos más destacados fue la lectura de una oda dedicada a Alvise, escrita por uno de los espectadores, que satirizaba su figura y sus escándalos. La oda retrató a Pérez como un maestro de la demagogia, alguien que prometió acabar con la corrupción pero que en realidad utiliza el sistema para su propio beneficio. Este poema improvisado capturó el sentimiento de decepción y burla hacia Alvise, mostrando cómo sus seguidores comienzan a cuestionar su integridad. En resumen, el programa no solo expuso el escándalo de Pérez, sino que también mostró cómo figuras públicas como él, que construyen su discurso sobre la transparencia, terminan siendo víctimas de su propia trampa.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.