El segundo HECD de la temporada se centra especialmente en los discursos de odio y la violencia en línea, un tema que adquiere relevancia a lo largo de todo el programa
En el segundo programa de la nueva temporada de ‘Hasta el coño de’, Marina Lobo, el 442 en total, Marina Lobo aborda temas de actualidad con su habitual tono crítico y mordaz. La emisión comienza con Marina dando la bienvenida a la audiencia y comentando las noticias más relevantes de la semana, centrándose especialmente en los discursos de odio y la violencia en línea, un tema que adquiere relevancia a lo largo de todo el programa.
El punto central del episodio es la entrevista con Martina Velarde, diputada de Podemos, que ha sido objeto de una campaña de acoso y amenazas por parte de la extrema derecha en las redes sociales. Velarde comparte su experiencia y destaca la importancia de no ceder ante estos ataques, subrayando la necesidad de combatir el fascismo de manera directa y valiente. La conversación se centra en la impunidad con la que operan los traficantes de odio y la falta de acción por parte de las instituciones, especialmente en lo que respecta a la protección de las mujeres y figuras públicas de izquierda. También se discute el papel que deben jugar las plataformas de redes sociales y la responsabilidad de los gobiernos para frenar estos abusos.
Otro de los temas destacados en el programa es el análisis del enfrentamiento entre Jorge Javier Vázquez y Ana Rosa Quintana en un reciente programa de televisión, que Marina utiliza para reflexionar sobre la polarización mediática y cómo estos enfrentamientos reflejan las divisiones ideológicas en España. Además, se aborda el controvertido tema del uso de imágenes y noticias sensacionalistas en plataformas como YouTube, poniendo como ejemplo el caso de un youtuber que explotó la muerte de su exnovia para generar contenido, lo que Marina critica duramente como un ejemplo de la deshumanización y la falta de ética en la búsqueda de visualizaciones y notoriedad.
El programa también incluye un comentario sobre la situación en Andalucía, donde el gobierno de Moreno Bonilla ha llamado a la población a manifestarse contra el cupo catalán, desviando la atención de problemas más urgentes como la privatización de la sanidad y la educación en la comunidad. Marina critica esta maniobra como una distracción que busca enfrentar a diferentes regiones de España mientras se ignoran los verdaderos problemas que afectan a los ciudadanos andaluces.
Para finalizar, Marina anima a su audiencia a apoyar el canal a través de suscripciones y donaciones, recordando la importancia de mantener espacios independientes que ofrezcan una alternativa a los medios convencionales. También menciona el lanzamiento de nuevos sorteos y la posibilidad de ganar productos del programa como agradecimiento a los suscriptores. Este episodio refuerza el compromiso del programa con la denuncia social y la defensa de los derechos, en un contexto donde la violencia en línea y la manipulación mediática son cada vez más prevalentes.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.