¿Crees que talar más de un millón de árboles de una zona de alto valor ecológico puede ser algo sostenible? Pues hay a quien le parece una idea súper ecológica. El Clúster Maestrazgo, aprobado recientemente en consejo de ministros, supone la tala de entre uno y dos millones de árboles para colocar en su lugar 125 enormes molinos eólicos de 200 metros de altura, de los cuales 84 se situarán dentro de la Red Natura 2000, y 91 en una Zona de Sensibilidad Ambiental Máxima, clasificado así por el propio MITECO. Se construirán además 173 km de línea de alta tensión, cientos de kilómetros de pistas de acceso y se deforestarán casi mil hectáreas de una de las zonas naturales más importantes y bonitas del sur de Europa. Un refugio de biodiversidad único que será destruido en nombre del capitalismo verde.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos