No podemos permitir que el odio y el extremismo se normalice y avance en nuestra sociedad.
Sí. Está pasando. Otra vez. Como si no hubiéramos aprendido nada de la segunda guerra mundial y sus catastróficas consecuencias, estamos permitiendo una vez más que el fascismo despierte. Este mismo mes, el corazón de París presenció un desfile de neonazis, con autorización del tribunal administrativo tras una prohibición previa de la jefatura de policía.
Lo mismo sucedió en Italia, donde una multitud se congregó para rendir honores a Hitler y mostrar al mundo que están aquí, otra vez. Los neofascistas están reuniendo fuerzas por toda Europa, y mientras tanto, la policía se entretiene dando palizas a aquellas personas que muestran su rechazo a un genocidio. No podemos permitir que el odio y el extremismo se normalice y avance en nuestra sociedad.
Debemos organizarnos y combatirlo, otra vez. Juntas podemos enviar un mensaje claro: NO AL ODIO. Comparte este vídeo, organízate, toma las calles y también vota para cerrarles las puertas de las instituciones.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos