Puede que a tú informativo televisivo de confianza se le haya pasado comentarlo, pero los trabajadores de la fábrica de camiones Iveco están en huelga.
Las negociaciones del nuevo convenio se han paralizado ante las propuestas de aumentos salariales de la empresa, que los sindicatos consideran “vergonzosos”.
Los trabajadores de la fábrica, que produce 140 camiones al día y emplea a 3.000 personas, no aceptan la propuesta de aumento salarial del 1% que propone la patronal, postura que parece lógica si comprobamos que 2023 cerró con un IPC medio del 3,5% y la empresa ha generado 600 millones de beneficio.
Pero las reivindicaciones salariales no son las únicas. Los trabajadores también exigen mejoras en las duras condiciones de trabajo en la fábrica, aunque todas sus propuestas han sido rechazadas hasta ahora. Mientras la empresa no respete a los trabajadores, estos seguirán defendiendo sus derechos en la calle.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.