La concentración está programada para hoy, 11 de marzo, de 13:00 a 14:30, en la puerta de la Central de Samur Social, ubicada en Carrera de San Francisco nº10
El 11 de marzo de 2024 marcará un día crucial para el colectivo de trabajadoras y trabajadores del Samur Social, quienes han decidido alzar la voz en contra de las precarias condiciones laborales y la gestión deficiente por parte de las empresas Clece y Atende. El Comité de Huelga busca informar y movilizar a la ciudadanía sobre la alarmante situación que enfrentan, exacerbada desde diciembre de 2022 con el cambio en la administración del servicio.
Desde su incursión, Clece demostró una notable falta de experiencia en la gestión de servicios de emergencia, adoptando una política de recortes que ha socavado tanto las condiciones laborales como los derechos previamente pactados. Estas acciones no solo representan un retroceso en los logros laborales, sino que también reflejan una clara intención de maximizar ganancias a costa de la dignidad y el bienestar de los empleados, tal y como informan desde el Comité de Huelga.

Las denuncias son graves y variadas: irregularidades en el pago de nóminas sin explicaciones, reducción de las horas de convenio acompañada de una reorganización de los calendarios laborales que traduce en menos ingresos por más días de trabajo, falta de sustitución de personal ausente violando el contrato establecido con el Ayuntamiento, y una negligente gestión de los riesgos laborales. A esto se suma la eliminación del servicio de lavandería, decisión que ya ha sido sancionada por la Inspección de Trabajo, aunque la empresa continúa enfrascada en disputas legales.
Ante esta situación, el Comité de Huelga se planta firme en su decisión de no tolerar más atropellos por parte de entidades cuyo único fin parece ser el lucro económico a expensas de los derechos laborales y de la calidad del servicio prestado a la comunidad. Con un llamado enérgico a la unidad y a la acción, las trabajadoras y trabajadores del Samur Social se preparan para demostrar su fuerza y su compromiso con la defensa de sus derechos.
La convocatoria no es solo un llamado a la acción interna, sino una invitación abierta a toda la ciudadanía para que se sumen a la lucha y apoyen la concentración programada para el 11 de marzo de 2024, de 13:00 a 14:30, en la puerta de la Central de Samur Social, ubicada en Carrera de San Francisco nº10. Este evento busca no solo visibilizar la problemática actual, sino también forjar un frente común en la búsqueda de condiciones laborales justas y un servicio digno para quienes dependen del Samur Social.
En un momento donde el respeto por los derechos laborales se ve amenazado, la unidad y la solidaridad emergen como las herramientas más poderosas para enfrentar la adversidad. La lucha del Samur Social no es solo por condiciones laborales dignas, sino también por el mantenimiento de un servicio esencial que beneficia a toda la sociedad.
Related posts
Milei, acusado en Nueva York por la cripto $Libra: del «crecimiento argentino» al presunto fraude global
Cuando un jefe de Estado promociona un esquema dudoso y se esfuma el dinero de miles, ya no hablamos de «libertad financiera», hablamos de impunidad presidencial disfrazada de innovación. EL FRAUDE GLOBAL QUE HUELE A BALCÓN CELESTE Y BLANCO La trama de la criptomoneda $Libra…
El ‘caso Juana Rivas’ se pudre en Italia: el juicio al padre por maltrato se aplaza mientras la custodia sigue en sus manos
Un sistema que se declara garantista pero deja a un niño entre las manos de un presunto maltratador.
Vox compra democracia al peso y la multa es calderilla
Un partido condenado tres veces por financiarse ilegalmente sigue marcando la agenda política sin que nadie lo frene.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…