El Tribunal Supremo israelí ha tomado una decisión histórica al anular la Ley Básica Judicial en una votación ajustada. Esta ley era parte fundamental de la controvertida reforma judicial promovida por el Gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu. Es la primera vez en la historia de Israel que un tribunal declara nula una ley básica de carácter cuasiconstitucional.
Con ocho votos a favor y siete en contra, el Tribunal Supremo ha respaldado la capacidad de los tribunales para revisar las leyes aprobadas por el Parlamento, incluyendo las leyes básicas. Esto se ratificó con el voto de doce magistrados. Esta decisión significa que los tribunales mantienen su facultad de intervenir y derogar normativas de manera excepcional y en casos extremos, en los cuales la Knesset o el Parlamento haya excedido sus poderes.
La Ley Básica Judicial fue aprobada el 24 de julio y forma parte de las leyes básicas que se consideran capítulos de una futura Constitución de Israel.
La reforma judicial que engloba esta ley ha sido objeto de protestas durante meses en oposición al Gobierno de Netanyahu. La oposición ha acusado al Gobierno de intentar reducir la autoridad de la ley de razonabilidad en el ámbito administrativo, lo que se interpreta como un atentado contra la división de poderes, dejando fuera a los cargos electos. Incluso la fiscal general israelí, Gali Baharav Miara, manifestó su rechazo a esta ley que finalmente ha sido derogada.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.