¿Cuándo vas a despertar? ¿Cuando ya no quede nada por defender? ¿Cuando Palestina sea arrasada por completo? ¿Será entonces cuando el mundo abrirá los ojos a la injusticia, cuando las voces silenciadas finalmente resuenen en los oídos sordos de la indiferencia? ¿Cuánto tiempo más deben sufrir los inocentes, cuántas lágrimas deben derramarse, antes de que la compasión y la humanidad prevalezcan sobre la política y el poder?
Luchemos no solo por la tierra, sino por la dignidad y la libertad. Que cada niño, mujer y hombre en Palestina sueñe con un mañana de paz, no con el temor de un nuevo amanecer de conflictos. Que la solidaridad cruce fronteras y muros, llevando esperanza a aquellos cuyas vidas han sido marcadas por la lucha.
No es solo la causa de Palestina, sino la causa de la humanidad, el clamor por justicia y equidad en un mundo a menudo dividido y desigual. Que nuestras voces se unan, no solo en protestas y manifestaciones, sino en un llamado constante a la acción y al cambio. Que la historia recuerde este momento no como el final, sino como el comienzo de una nueva era de comprensión, respeto y paz duradera.
¿Cuándo vamos a despertar? El momento es ahora, antes de que sea demasiado tarde, si no lo es ya.
Related posts
Los 32.000 hombres que hicieron del cuerpo de sus parejas un escaparate de violencia digital
El patriarcado sigue reinventando sus cloacas en las redes: ahora en Facebook, mañana en Telegram.
Papá legisla, los hijos se enriquecen
Cuando el poder político se confunde con el beneficio privado, la democracia se convierte en un cajero automático familiar.
De cuando la ONU reconoció el hambre como crimen y Estados Unidos e Israel dijeron no
En 2021, 186 países votaron a favor de reconocer el derecho humano a la alimentación. Solo dos se opusieron: los mismos que hoy justifican bloqueos y genocidios.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.