En el corazón del barrio Gòtic de Barcelona, se desarrolla una historia que destila injusticia y desproporción. Blanca, una mujer de 78 años, se ve amenazada por un desahucio tras más de medio siglo en su hogar. ¿El motivo? Una deuda insignificante de 88 euros por unas obras cuestionables, un pretexto utilizado por una propietaria que representa los intereses especulativos sin escrúpulos.
«La propietaria desde 2010, una abogada gran tenedora, la acusa de no haber pagado 88 euros de unas obras mal hechas», esta es la razón esgrimida para desahuciar a Blanca de su vivienda. Aquí, la crueldad no solo radica en la magnitud irrisoria de la deuda, sino también en la calidad deficiente de las obras realizadas. ¿Cómo puede ser que una suma tan pequeña desencadene una acción tan drástica como un desahucio?
SOLIDARIDAD FRENTE A LA AVARICIA
La asociación Resistim al Gòtic, consciente del absurdo y la injusticia de la situación, ha convocado una concentración para impedir el desalojo. «No lo permitiremos», proclaman, preparados para enfrentar a las fuerzas que intentan expulsar a Blanca de su hogar. Su llamado a la solidaridad resuena como un grito de resistencia contra la avaricia y la especulación inmobiliaria.
? Aquest dimecres volen desnonar la Blanca, de 78 anys, del pis on viu des del 1968, fa 55 anys.
— Resistim al Gòtic (@resistimalgotic) November 20, 2023
La propietària des del 2010, una advocada gran tenidora, l'acusa de no haver pagat 88€ d'unes obres mal fetes.
No ho permetrem! #BlancaEsQueda
(1/4) ?https://t.co/q8iTvJjO0O
«Blanca ni quiere irse ni tiene dónde ir», subraya Resistim al Gòtic. Este caso no es solo el relato de una mujer mayor luchando por su hogar, sino también un símbolo de la lucha contra un sistema que prioriza el capital sobre las personas. La propietaria, plenamente consciente de la situación de renta antigua de Blanca al comprar el piso, ha persistido en su intento de desahucio, mostrando una falta de empatía y humanidad alarmante.
UNA DECISIÓN JUDICIAL CUESTIONABLE
Inicialmente, un juzgado reconoció la razón de Blanca, pero la tenacidad de la propietaria y su influencia llevaron a un giro judicial que culminó en la orden de desahucio. Este cambio en la decisión judicial plantea serias preguntas sobre la equidad y la protección de los derechos de las personas más vulnerables en nuestra sociedad.
La situación de Blanca es un reflejo de una realidad más amplia, donde los intereses especulativos y la avaricia amenazan el derecho fundamental a un hogar. Este caso debería servir como un catalizador para un cambio en las políticas de vivienda y en la conciencia social, donde se priorice la dignidad y los derechos de las personas por encima de los beneficios económicos. La lucha de Blanca no es solo suya, sino de todos quienes creen en una sociedad más justa y humana.
Related posts
SÍGUENOS
La cronología de la gran mentira valenciana
Mazón ha cambiado tantas veces su versión del 29 de octubre que ya no se sabe si miente por reflejo o por cálculo político.
La marea rosa que acorrala a Moreno Bonilla
Miles de andaluzas y andaluces llenan Sevilla para decirle al Gobierno: la vida no puede esperar.
¿Quién es quién? Un recorrido por el odio en España
El fascismo ya no se esconde: se organiza, se financia y entrena. EL NEGOCIO DEL ODIO El fascismo español no vive en los márgenes: se financia, se entrena y se registra legalmente.En pleno 2025, la ultraderecha ya no se disfraza de nostalgia ni se reduce…
Vídeo | NACHO ABAD, de la ANTIPOLÍTICA al ANTIPERIODISMO
Estamos asistiendo al triunfo supremo de la idiotez: la moda de la antipolítica.
Vídeo | Victoria Martín: no todo es debatible
Porque una cosa es la libertad de expresión, y otra muy distinta es exigir respeto por la estupidez, el odio o la mentira.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir