Un fin de semana al mes podrá irse a su casa a dormir
Iñaki Urdangarin cumplirá el resto de su condena, 5 años y 10 meses de cárcel por corrupción en el caso Nóos, en un Centro de Inserción Social, podrá ir a casa un fin de semana al mes y trabajará de lunes a viernes como voluntario en el Hogar Don Orione.
La única condición es que se someta al programa de reinserción para condenados por delitos económicos. Lo ha acordado la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias después de estudiar la propuesta de la Junta de Tratamiento de la cárcel de Brieva (Ávila), donde está recluido desde junio de 2018, para que el cuñado del rey Felipe VI accediera al tercer grado penitenciario o régimen abierto.
Sin embargo, La Secretaría General ha decidido mantener al preso en segundo grado (la clasificación ordinaria), pero aplicándole el artículo 100.2 del reglamento penitenciario, que permite al recluso salir a trabajar o a hacer voluntariado, pero deberá regresar al centro para pernoctar, según EFE.
En lugar de los tres días a la semana que ahora acude al Hogar Don Orione, en la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón, para hacer labores de voluntariado, lo hará cinco, de lunes a viernes.
Un fin de semana al mes podrá irse a su casa, no obstante, condiciona esta nueva situación a que Urdangarin se someta al programa de reinserción que Prisiones ha puesto en marcha para condenados por delitos económicos.
Related posts
SÍGUENOS
Hipotecados hasta la médula, sometidos hasta la saciedad
Hipotecados hasta la médula, sometidos hasta la saciedadTrump convierte a Milei en el primer presidente latinoamericano intervenido a crédito
La generación que tumbó a un presidente: Madagascar arde y la juventud toma el poder
Del apagón eléctrico al apagón político: la generación Z malgache ha encendido una revolución que ningún gobierno pudo sofocar.
Opinión | La indignación no lee
Leer hoy es un acto revolucionario. Pensar despacio, también.
Vídeo | ¿Alto el fuego?
Israel llama “tregua” a seguir matando de hambre
Vídeo | Marina Lobo en HECD: cuando la manosfera deja de escribir y empieza a matar
El feminicidio múltiple de Pablo Laurta en Argentina revela el salto mortal del odio digital a la violencia real.