Parece lógico plantear la necesidad de un referéndum sobre la monarquía, una consulta que permita decidir sobre la forma de Estado y si la Corona sigue siendo una institución que refleje y represente a la sociedad contemporánea
La monarquía, representada por la Reina Letizia en este caso, vuelve a ser señalada por su inacción frente a cuestiones de trascendencia social.
La controversia alrededor de Rubiales y su conducta hacia Jenni Hermoso ha abierto un debate amplio sobre la cultura machista, el consentimiento y el papel de las figuras públicas. Sin embargo, el silencio de la monarquía, y en este caso específico de la Reina Letizia, resulta ensordecedor. A pesar de las oportunidades evidentes para tomar una posición, la Corona opta por mantenerse al margen, priorizando su imagen y su neutralidad sobre el bienestar y los derechos de las mujeres.
Este tipo de inacciones pone de manifiesto una de las críticas recurrentes hacia la monarquía: su falta de conexión y empatía real con las preocupaciones y luchas de la ciudadanía. La figura monárquica, en su papel de representante simbólico del país, debería, según sus detractores, reflejar y defender los valores y principios de la sociedad que representa.
Es necesario el debate en la sociedad española. Parece lógico plantear la necesidad de un referéndum sobre la monarquía, una consulta que permita a las ciudadanas y los ciudadanos decidir sobre la forma de Estado que desean y si la Corona, con su actual modus operandi, sigue siendo una institución que refleje y represente a la sociedad contemporánea. Esta podría ser una oportunidad para que España redefina su identidad, estructura y valores en el siglo XXI y decida si la monarquía sigue teniendo un lugar en su futuro o si es el momento de cambiar y avanzar hacia un modelo más democrático y moderno.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Isabel Peralta: del neonazismo militante al victimismo judicial
Peralta intentó desvincularse del liderazgo de Bastión Frontal, describiendo al grupo como un simple «grupo de amigos»
El 5 de abril será un grito contra el saqueo inmobiliario
El negocio de la vivienda es violencia estructural. El movimiento inquilino convoca la primera gran movilización estatal para reventar un sistema que ha convertido el derecho a techo en mercancía.
Milei y Abascal aplauden los aranceles de Trump mientras sus pueblos pagan los platos rotos
Pero mientras otros presidentes, como Gustavo Petro, han criticado abiertamente el proteccionismo de Washington, Milei lo festeja como un perro que mueve la cola por una patada.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.