Concostrina nos muestra cómo la historia está llena de verdades manipuladas, mitos y leyendas que se presentan como realidades
Cada religión se presenta como poseedora de «la verdad», sin embargo, este monopolio de la verdad se contradice entre las diferentes creencias del mundo, dejándonos ante un enigma. Si cada una de ellas afirma ser la única verdadera, ¿no podría ser que todas estén equivocadas en igual medida?
En este contexto, las religiones pueden ser interpretadas como sistemas humanos de creencias, sujetas a errores y falacias. Son producto de la mente humana y su búsqueda de explicaciones a lo desconocido, de consuelo ante el sufrimiento, y de propósito y moral en la vida. Si bien estas creencias pueden proporcionar respuestas significativas y útiles a nivel personal y social, no siempre se sostienen desde un punto de vista objetivo, científico o lógico.
Es aquí donde entra en escena Nieves Concostrina, una periodista cuyo trabajo nos recuerda la importancia de mirar más allá de lo que se nos presenta como «verdad». Concostrina nos muestra cómo la historia está llena de verdades manipuladas, mitos y leyendas que se presentan como realidades. Su labor se centra en la desmitificación y la crítica de las «verdades» aceptadas, una tarea que bien podría extenderse al ámbito de la religión. Más ‘concostrinas’ y menos iglesias.
Related posts
Especial alerta roja: la ultraderecha toma los barrios. Parte 4: La ultraderecha pincha entre las mujeres que sostienen el país
En un contexto donde Vox gana terreno en la clase trabajadora masculina, este bloque femenino y de cuidadoras actúa como contrapeso y límite.
Especial alerta roja: la ultraderecha toma los barrios. Parte 2: La izquierda pierde a los suyos
Vox gana fuerza entre quienes se consideran pobres
Especial alerta roja: la ultraderecha toma los barrios. Parte 1: De señoritos a “currantes”
La imagen inicial de Vox estaba más cerca de la montería que del polígono industrial. Santiago Abascal cabalgando por el campo, trajeado como un terrateniente, era la postal perfecta para sus detractores: señoritos que jugaban a la reconquista desde la moqueta y el cortijo. Ese…
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…