Comentó que durante su coordinación de la educación, contrataron a 15.000 profesores más
La periodista Marina Lobo, conductora del popular programa «HECD» transmitido por Spanish Revolution en Twitch, tuvo una extensa entrevista con Vicent Marzá, el candidato a Las Corts por Compromís, y discutió las elecciones, su postura política y las necesidades de la comunidad valenciana.
El programa comenzó con la pregunta recurrente de Marina Lobo a sus invitados sobre de qué están hasta el coño a lo que Vicent respondió de manera contundente: «De los del odio, los que siempre están señalando al último contra el penúltimo y siempre intentan que el odio esté en las calles en vez de la unión entre la gente trabajadora.»
Consciente de la intensa competencia política entre izquierda y derecha en la comunidad valenciana, Vicent señaló la importancia de Compromís en las próximas elecciones del 28 de mayo. Reconoció que los bloques políticos de izquierda y derecha están muy cercanos en las encuestas. No obstante, insistió en que Compromís desempeñará un papel crucial, tal como lo ha hecho en legislaturas anteriores.
«Vamos a seguir transformando nuestra comunidad para que la gente esté al centro de políticas», afirmó. En su opinión, Compromís es la clave para movilizar a la población y buscar la transformación social, y ha estado recorriendo varios barrios y pueblos para hablar con la gente. El candidato subrayó la importancia de la participación ciudadana en las elecciones y alentó a las personas a votar.
El candidato también abordó el regreso del Partido Popular, que fue expulsado debido a problemas de corrupción. Según Vicent, el pueblo valenciano está en riesgo de volver a ser gobernado por los que, según él, saquearon la comunidad con «manos llenas». En ese sentido, recordó que el candidato del Partido Popular a la presidencia de la Generalitat es yerno del ex político Eduardo Zaplana, una figura controvertida en la política española.
Vicent apuntó que, bajo su dirección, Compromís seguirá transformando la Comunidad Valenciana para que «la gente esté al centro». Comentó que durante su coordinación de la educación, contrataron a 15.000 profesores más, a pesar de que la derecha había despedido a casi 6.000 alegando falta de fondos.
Marzá, siendo profesor, hizo hincapié en su lucha constante por los derechos de sus alumnos y la necesidad de transformar el sistema educativo. Reconoció que la lucha contra los desahucios y la vivienda son temas de preocupación para la Comunidad Valenciana y expresó la necesidad de poner límites a las viviendas de alquiler vacacional.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.