Como sociedad, debemos ser conscientes de los riesgos potenciales y fomentar una cultura de aceptación y amor propio en lugar de estándares de belleza inalcanzables.
El filtro de belleza extrema de TikTok, ‘Bold Glamour’, está generando controversia en la red social debido a su realismo y capacidad para transformar la apariencia de los usuarios de manera drástica. A pesar de que los filtros de belleza son comunes en las redes sociales, este en particular utiliza inteligencia artificial para realizar ajustes precisos y detallados en la apariencia de una persona.
La popularidad del filtro ha llevado a algunos usuarios a cuestionar la influencia que estas herramientas pueden tener en la imagen corporal y la autoestima. Algunos consideran que la promoción de una idea de belleza inalcanzable puede ser peligrosa y dañina, especialmente para aquellos que ya luchan con problemas de autoimagen.
I don't wanna be known as the tiktok filter guy, but ICYMI after attacking GenX w teenage filter, tiktok just dropped a new filter to take out Millennials & GenZ. "Beauty filters" are not new, but the precision on this is beyond uncanny. This is psychological warfare & pure evil. pic.twitter.com/2G2FeMfrTC
— memo akten (@memotv) February 26, 2023
Es posible que los filtros de realidad aumentada, como ‘Bold Glamour’, se vuelvan aún más avanzados y realistas a medida que la tecnología continúe evolucionando. Es importante que los desarrolladores de estas herramientas consideren los impactos potenciales de sus productos y trabajen para mitigar cualquier riesgo.
En última instancia, es responsabilidad de cada usuario decidir cómo y cuándo utilizar los filtros de belleza en las redes sociales. Algunos pueden encontrarlos divertidos e inofensivos, mientras que otros pueden preferir evitarlos por completo. Como sociedad, debemos ser conscientes de los riesgos potenciales y fomentar una cultura de aceptación y amor propio en lugar de estándares de belleza inalcanzables.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
En solidaridad con Laura Arroyo frente a la impunidad del racismo policial
Josema Vallejo: el rostro uniformado del odio y la impunidad. Suboficial de la Guardia Civil, candidato de Vox y agitador mediático: el Estado premia al racismo mientras amenaza a periodistas migrantes.
Niger, tres años contra el yugo francés: soberanía a golpe de dignidad y resistencia popular
El país africano desafía la asfixia económica y el sabotaje de Francia mientras avanza en agricultura, educación y energía pese a décadas de saqueo colonial disfrazado de “cooperación”
El cálculo del hambre: cómo Israel controla la hambruna en Gaza
Una estrategia deliberada de privación que deja morir a más personas cada día.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…