Como sociedad, debemos ser conscientes de los riesgos potenciales y fomentar una cultura de aceptación y amor propio en lugar de estándares de belleza inalcanzables.
El filtro de belleza extrema de TikTok, ‘Bold Glamour’, está generando controversia en la red social debido a su realismo y capacidad para transformar la apariencia de los usuarios de manera drástica. A pesar de que los filtros de belleza son comunes en las redes sociales, este en particular utiliza inteligencia artificial para realizar ajustes precisos y detallados en la apariencia de una persona.
La popularidad del filtro ha llevado a algunos usuarios a cuestionar la influencia que estas herramientas pueden tener en la imagen corporal y la autoestima. Algunos consideran que la promoción de una idea de belleza inalcanzable puede ser peligrosa y dañina, especialmente para aquellos que ya luchan con problemas de autoimagen.
I don't wanna be known as the tiktok filter guy, but ICYMI after attacking GenX w teenage filter, tiktok just dropped a new filter to take out Millennials & GenZ. "Beauty filters" are not new, but the precision on this is beyond uncanny. This is psychological warfare & pure evil. pic.twitter.com/2G2FeMfrTC
— memo akten (@memotv) February 26, 2023
Es posible que los filtros de realidad aumentada, como ‘Bold Glamour’, se vuelvan aún más avanzados y realistas a medida que la tecnología continúe evolucionando. Es importante que los desarrolladores de estas herramientas consideren los impactos potenciales de sus productos y trabajen para mitigar cualquier riesgo.
En última instancia, es responsabilidad de cada usuario decidir cómo y cuándo utilizar los filtros de belleza en las redes sociales. Algunos pueden encontrarlos divertidos e inofensivos, mientras que otros pueden preferir evitarlos por completo. Como sociedad, debemos ser conscientes de los riesgos potenciales y fomentar una cultura de aceptación y amor propio en lugar de estándares de belleza inalcanzables.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.