Los abogados de Alves intentaron su excarcelación y se hacen públicos los argumentos utilizados para ello
El caso del futbolista brasileño Dani Alves, acusado por una supuesta violación en una discoteca de Barcelona en diciembre pasado, ha tomado un nuevo giro en un intento de excarcelar al ex jugador con su defensa alegando que el «flujo vaginal» de la víctima indica que la relación sexual fue consentida. Sin embargo, el tribunal ha desestimado este argumento y ha mantenido a Alves en prisión provisional sin opción a fianza debido al elevado riesgo de fuga y la existencia de suficientes indicios de culpabilidad.
Además, los abogados del jugador han aportado otras pruebas para tratar de exonerarlo, como la falta de lesiones en la cavidad vaginal de la joven presuntamente agredida y la ausencia de otras señales de «reducción física».
Se discute la relevancia de la afirmación de la defensa de que el «flujo vaginal» de la víctima indica que la relación sexual fue consentida. Es importante destacar que esta afirmación no es concluyente y no debería utilizarse como prueba para determinar si la relación sexual fue consentida o no. De hecho, la jurisprudencia establece que la ausencia de lesiones o signos de violencia en la víctima no implica necesariamente que la relación sexual fuera consentida.
Además de aludir a la circunstancia mencionada, la defensa del deportista ha incidido en «la falta de lesiones en la cavidad vaginal» de la joven de 23 años presuntamente agredida y la ausencia de otras señales de «reducción física». Aplica el mismo argumento que en el caso anterior, nada de ello implica que la relación sexual fuese consentida. Los magistrados consideran que estas pruebas no deben valorarse en el punto actual del procedimiento y que serán analizadas, en todo caso, durante el futuro juicio.
Related posts
SÍGUENOS
El mismo guion, distinto reparto: el ático de Ayuso y el fantasma de Ignacio González
Una maniobra demasiado familiar para tratarla como casualidad
La UCO que no investiga y la justicia que huele a poder
Cuando la verdad tarda 148 días, es que alguien ha tirado del freno.
Bolsonaro, una tobillera y la coartada de la alucinación farmacológica
Una caída anunciada envuelta en excusas de manual
Vídeo | ¿MAZÓN A LA CÁRCEL? Marina Lobo analiza las razones para enchironar al president de la DANA
Carlos Mazón lleva un año intentando convencernos de que en la mayor tragedia climática de su comunidad no vio nada, no oyó nada, no dijo nada y, básicamente, no existió… salvo para elegir postre. Y ahora, después de una comparecencia que fue más un casting…
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir