Por primera vez se lleva a juicio el acoso que sufren las familias vulnerables por no poder pagar sus facturas de luz o de gas.
A finales de junio de 2020, en plena pandemia, Yolanda, una vecina vulnerable de Cubelles (Barcelona) recibe una llamada a su móvil. Al otro lado del teléfono, la persona se identifica como un funcionaria del poder judicial y le advierte que si no paga los más de 2.000 euros que debe a Endesa en menos de una semana, se le embargarán todas las cuentas e ingresos, incluidas prestaciones sociales, desde los mismos juzgados.
Yolanda, aterrada ante la perspectiva de perder los pocos ingresos con los que cuenta, consiguió grabar la llamada y trasladar a la Alianza contra la Pobreza Energética (APE) su contenido. Tras escuchar la conversación y realizar consultas a diferentes abogados, destapamos la verdad. «La llamada provenía de DPS Consulting, un despacho de abogados y empresa de recobros contratada por Endesa para hacer el trabajo sucio: acosar y amedrentar a familias como Yolanda para pagar sus deudas, a pesar de conocer su situación de vulnerabilidad», señala APE.
La asociación presentó una querella contra DPS Consulting para denunciar el acoso que sufren familias en situación de vulnerabilidad por parte de las empresas como Endesa que, según indican, contratan este tipo de despachos para reclamar deudas impagadas de luz o de gas a través del acoso sistemático. Los presuntos hechos podrían ser constitutivos de los delitos de usurpación de funciones públicas, realización arbitraria del propio derecho y coacciones. Los comentados delitos pueden ser castigados con penas de hasta tres años de prisión.
El pasado 27 de octubre el Juzgado de Instrucción nº 5 de Barcelona admitió a trámite la querella contra la empresa subcontratada por Endesa. Por primera vez se lleva a juicio el acoso que sufren las familias vulnerables por no poder pagar sus facturas de luz o de gas.

Objetivos del juicio contra Endesa
Desde APE indican que «el objetivo con esta denuncia es «evitar que ninguna empresa de recobro contratada por Endesa o cualquier otra suministradora vuelva a ejercer acoso para con las familias vulnerables y conseguir que DPS Consulting asuma las consecuencias penales oportunas por sus prácticas acosadoras». «Es el momento de que las compañías, que consienten la práctica de estas actuaciones, dejen de derivar la deuda de familias en situación de vulnerabilidad a terceros actores», señalan desde APE.
Por primera vez se lleva a juicio el acoso que sufren las familias vulnerables por no poder pagar sus facturas de luz o de gas, prácticas de las que Endesa es responsable, por acción u omisión. Empresas como Endesa subcontratan supuestos despachos de abogados o empresas de recobro como DPS Consulting que, con prácticas extremadamente agresivas, presionan a las familias para conseguir cobrar facturas en nombre de la compañía.
La APE necesita apoyo para hacer frente a los gastos del procedimiento, que pueden alcanzar los 3.000-5.000€ (en el caso de no acabar en condena y la asociación deba hacer frente a los costes del mismo). En el caso de ganar y recaudar más dinero del gastado, APE los invertirá en otras campañas para hacer frente a la impunidad de estas grandes empresas del oligopolio.
Para ello, han abierto un crowfunding a través de Goteo al que se puede acceder desde aquí: https://www.goteo.org/project/acoso-cobradores-endesa-a-juicio
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.