Unos 30.000 manifestantes se han reunido en la Marea Blanca para exigir la dimisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Con lemas como «Si no hay solución, Ayuso dimisión» y «Sanidad pública», los manifestantes han recorrido este domingo desde las 12 horas el Paseo del Prado desde el Ministerio de Sanidad hasta la plaza del Museo Reina Sofía.
Los manifestantes, vestidos con batas blancas, silbatos e incluso batukada, han criticado no solo a Ayuso, sino también a los consejeros de Sanidad y Hacienda, Enrique Ruiz Escudero y Javier Fernández-Lasquetty, respectivamente.

Esther Barra, médico de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid, ha señalado para el Huffington Post que la principal reivindicación es que se ofrezca una atención médica de calidad, «al menos diez minutos por paciente» y se aumente el presupuesto para contratar más profesionales.
Consuelo Escudero, del grupo de salud de Chamberí, ha apostillado para el mismo digital, que se necesitan no solo médicos y pediatras, sino también fisioterapeutas, personal de enfermería, administrativos y psicólogos.
Un miembro del grupo coordinador de la Plataforma de Centros de Salud de Madrid ha afirmado a Europa Press que el Gobierno regional «no deja otra alternativa que protestar» y que, por tanto, «no queda más remedio que hacer huelgas», acusando al Gobierno de buscar solo el beneficio de las aseguradoras privadas.
Los manifestantes han pedido una sanidad pública universal que garantice el acceso sanitario a todas las personas, independientemente de su origen y nivel económico. Han coreado consignas como «Nada, nada, nada para la privada» y «La pública para delante y la privada para atrás».
De este modo, la tregua entre la Consejería de Sanidad de Madrid y el sindicato médico Amyts ha llegado a su fin, después de que el último Comité de huelga fracasara. Los médicos han retomado su huelga y las negociaciones se encuentran en un punto muerto. El sindicato presentó una propuesta para incluir a mediadores en el comité, pero la Consejería ha rechazado esta idea.
Según fuentes de la Consejería, que continúa enrocada en su posición, «su único objetivo es alargar el conflicto todo lo posible. Pueden meter a quien quieran en el Comité de huelga, pero no en calidad de mediadores.»
Related posts
SÍGUENOS
La diócesis del silencio: el legado de Zornoza y los abusos ocultos en Getafe
Tres décadas de traslados, omisiones y encubrimientos en una Iglesia que aún prefiere mirar hacia otro lado.
La ultraderecha organizada ya no se esconde: la Fiscalía avala investigar a ‘Deport Them Now’ y sus vínculos con Vox
El odio se ha institucionalizado. Y mientras la extrema derecha lo agita desde las calles, parte del sistema político lo blanquea desde los despachos.
El silencio de Dios: el Vaticano reacciona tarde al escándalo del obispo de Cádiz
Cuatro meses después de recibir la denuncia por abusos sexuales, Roma prepara el relevo de Rafael Zornoza. El prelado, que suma una larga lista de polémicas, seguirá vistiendo sotana mientras su víctima espera justicia.
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Vídeo | Desmontando a Ramsey Ferrero 🔥Cuando el patriarcado se disfraza de influencer (y mujer)
Hoy desmontamos a Ramsey Ferrero, la influencer que dice que si decides estar soltera se acaba la especie humana. La misma que asegura que “el más capacitado manda” (spoiler: siempre él). Y que cree que si un hombre no se controla, la culpa es de…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir